Serotipos y susceptibilidad antimicrobiana de Shigella aisladas en un instituto de salud pediátrico de Lima, Perú entre enero y julio 2013
Objetivos: Determinar la frecuencia de serogrupos y serotipos y el perfil de susceptibilidad antimicrobiana de Shigella sp., aisladas en un instituto pediátrico de Lima, Perú. Material y métodos: Se evaluaron 85 aislamientos de Shigella sp., identificados bioquímicamente y serológicamente a nivel de...
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Peruana Cayetano Heredia
2014-04-01
|
Series: | Revista Médica Herediana |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1018-130X2014000200004&lng=en&tlng=en |
_version_ | 1818144323612442624 |
---|---|
author | Carlos Baca Lisette Yupanqui Jhan Canales María Luz Zamudio María del Carmen Quispe Jesús H Tamariz |
author_facet | Carlos Baca Lisette Yupanqui Jhan Canales María Luz Zamudio María del Carmen Quispe Jesús H Tamariz |
author_sort | Carlos Baca |
collection | DOAJ |
description | Objetivos: Determinar la frecuencia de serogrupos y serotipos y el perfil de susceptibilidad antimicrobiana de Shigella sp., aisladas en un instituto pediátrico de Lima, Perú. Material y métodos: Se evaluaron 85 aislamientos de Shigella sp., identificados bioquímicamente y serológicamente a nivel de serogrupo y serotipo por el método de aglutinación en lámina. Los patrones de resistencia antibiótica se determinaron mediante el método de disco difusión en agar. Resultados: De los 85 aislamientos de Shigella sp., 53 (62,3%) correspondieron al serogrupo B (Shigella flexneri), 28 (32,9%) al grupo D (Shigella sonnei) y 4 (4,8%) al grupo C (Shigella boydii), ningún aislamiento correspondió al grupo A (Shigella dysenteriae). Respecto a los serotipos, en el grupo B, fueron 46% 1b, 36% 2a y 18% variante Y; en el grupo C fue C4 y en el grupo D todos fueron Fase I. La evaluación del perfil de susceptibilidad mostró que el 100% de las cepas fueron sensibles a aztreonam, ácido nalidíxico y ciprofloxacina; entre 80 y 90% fueron resistentes a trimetoprim-sulfametoxazol, ampicilina y tetraciclina. Conclusiones: El serogrupo más frecuente fue Shigella flexneri, no se reportó Shigella dysenteriae. Existe elevado nivel de resistencia a Sulfametoxazole/trimetoprim, ampicilina y tetraciclina |
first_indexed | 2024-12-11T11:45:44Z |
format | Article |
id | doaj.art-5a00ead618c9472cbe9c52c6afbdfe0c |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1729-214X |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-11T11:45:44Z |
publishDate | 2014-04-01 |
publisher | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
record_format | Article |
series | Revista Médica Herediana |
spelling | doaj.art-5a00ead618c9472cbe9c52c6afbdfe0c2022-12-22T01:08:28ZspaUniversidad Peruana Cayetano HerediaRevista Médica Herediana1729-214X2014-04-012527379S1018-130X2014000200004Serotipos y susceptibilidad antimicrobiana de Shigella aisladas en un instituto de salud pediátrico de Lima, Perú entre enero y julio 2013Carlos Baca0Lisette Yupanqui1Jhan Canales2María Luz Zamudio3María del Carmen Quispe4Jesús H Tamariz5Universidad Peruana Cayetano HerediaUniversidad Peruana Cayetano HerediaUniversidad Peruana Cayetano HerediaInstituto Nacional de SaludInstituto Nacional de SaludUniversidad Peruana Cayetano HerediaObjetivos: Determinar la frecuencia de serogrupos y serotipos y el perfil de susceptibilidad antimicrobiana de Shigella sp., aisladas en un instituto pediátrico de Lima, Perú. Material y métodos: Se evaluaron 85 aislamientos de Shigella sp., identificados bioquímicamente y serológicamente a nivel de serogrupo y serotipo por el método de aglutinación en lámina. Los patrones de resistencia antibiótica se determinaron mediante el método de disco difusión en agar. Resultados: De los 85 aislamientos de Shigella sp., 53 (62,3%) correspondieron al serogrupo B (Shigella flexneri), 28 (32,9%) al grupo D (Shigella sonnei) y 4 (4,8%) al grupo C (Shigella boydii), ningún aislamiento correspondió al grupo A (Shigella dysenteriae). Respecto a los serotipos, en el grupo B, fueron 46% 1b, 36% 2a y 18% variante Y; en el grupo C fue C4 y en el grupo D todos fueron Fase I. La evaluación del perfil de susceptibilidad mostró que el 100% de las cepas fueron sensibles a aztreonam, ácido nalidíxico y ciprofloxacina; entre 80 y 90% fueron resistentes a trimetoprim-sulfametoxazol, ampicilina y tetraciclina. Conclusiones: El serogrupo más frecuente fue Shigella flexneri, no se reportó Shigella dysenteriae. Existe elevado nivel de resistencia a Sulfametoxazole/trimetoprim, ampicilina y tetraciclinahttp://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1018-130X2014000200004&lng=en&tlng=enShigelladisenteríaresistencia a medicamentosantimicrobianos |
spellingShingle | Carlos Baca Lisette Yupanqui Jhan Canales María Luz Zamudio María del Carmen Quispe Jesús H Tamariz Serotipos y susceptibilidad antimicrobiana de Shigella aisladas en un instituto de salud pediátrico de Lima, Perú entre enero y julio 2013 Revista Médica Herediana Shigella disentería resistencia a medicamentos antimicrobianos |
title | Serotipos y susceptibilidad antimicrobiana de Shigella aisladas en un instituto de salud pediátrico de Lima, Perú entre enero y julio 2013 |
title_full | Serotipos y susceptibilidad antimicrobiana de Shigella aisladas en un instituto de salud pediátrico de Lima, Perú entre enero y julio 2013 |
title_fullStr | Serotipos y susceptibilidad antimicrobiana de Shigella aisladas en un instituto de salud pediátrico de Lima, Perú entre enero y julio 2013 |
title_full_unstemmed | Serotipos y susceptibilidad antimicrobiana de Shigella aisladas en un instituto de salud pediátrico de Lima, Perú entre enero y julio 2013 |
title_short | Serotipos y susceptibilidad antimicrobiana de Shigella aisladas en un instituto de salud pediátrico de Lima, Perú entre enero y julio 2013 |
title_sort | serotipos y susceptibilidad antimicrobiana de shigella aisladas en un instituto de salud pediatrico de lima peru entre enero y julio 2013 |
topic | Shigella disentería resistencia a medicamentos antimicrobianos |
url | http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1018-130X2014000200004&lng=en&tlng=en |
work_keys_str_mv | AT carlosbaca serotiposysusceptibilidadantimicrobianadeshigellaaisladasenuninstitutodesaludpediatricodelimaperuentreeneroyjulio2013 AT lisetteyupanqui serotiposysusceptibilidadantimicrobianadeshigellaaisladasenuninstitutodesaludpediatricodelimaperuentreeneroyjulio2013 AT jhancanales serotiposysusceptibilidadantimicrobianadeshigellaaisladasenuninstitutodesaludpediatricodelimaperuentreeneroyjulio2013 AT marialuzzamudio serotiposysusceptibilidadantimicrobianadeshigellaaisladasenuninstitutodesaludpediatricodelimaperuentreeneroyjulio2013 AT mariadelcarmenquispe serotiposysusceptibilidadantimicrobianadeshigellaaisladasenuninstitutodesaludpediatricodelimaperuentreeneroyjulio2013 AT jesushtamariz serotiposysusceptibilidadantimicrobianadeshigellaaisladasenuninstitutodesaludpediatricodelimaperuentreeneroyjulio2013 |