La construcción de subjetividades en el sistema sanitario público de Andalucía (España)

En este artículo presentamos los resultados de una investigación más amplia donde, apoyándonos en el concepto de repertorio interpretativo propuesto por Jonathan Potter y Margaret Wetherell, analizamos el entramado discursivo emergente del Sistema Sanitario Público Andaluz en cuanto a los argumentos...

Ful tanımlama

Detaylı Bibliyografya
Asıl Yazarlar: Manuel Morales Valero, Jose María González González
Materyal Türü: Makale
Dil:Catalan
Baskı/Yayın Bilgisi: Universitat Autònoma de Barcelona 2016-07-01
Seri Bilgileri:Athenea Digital
Konular:
Online Erişim:https://atheneadigital.net/article/view/1525
Diğer Bilgiler
Özet:En este artículo presentamos los resultados de una investigación más amplia donde, apoyándonos en el concepto de repertorio interpretativo propuesto por Jonathan Potter y Margaret Wetherell, analizamos el entramado discursivo emergente del Sistema Sanitario Público Andaluz en cuanto a los argumentos-ideas que sostiene. En un artículo previo, identificamos tres grandes grupos discursivos que denominamos como críticos, ontológicos y legitimadores. En esta segunda fase, abordamos las subjetividades construidas desde los anteriores repertorios destacando la presencia de tres categorías de sujetos: los asistenciales, los no asistenciales y los ciudadanos. Señalamos la naturaleza multi-discursiva de la organización y, por tanto, la multi-referencialidad inherente a los procesos de construcción de subjetividades, así como las —posibles— consecuencias organizativas de asumir un tipo u otro de subjetividad. Concluimos planteando la necesidad de adoptar un modelo dialógico de gestión que incluya dicha variedad multi-discursiva del sistema hacia una misma dirección.
ISSN:2014-4539
1578-8946