Policía: del buen gobierno a la seguridad, 1750-1850

La historiografía ha insistido, con justa razón y sólidos argumentos, en que la voz policía poseía un significado distinto al actual. El presente trabajo retoma esta afirmación para historiar las variaciones semánticas que experimentó esta palabra entre 1750 y 1850, recurriendo a als herramientas de...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Diego Pulido Esteva
Format: Article
Language:Spanish
Published: El Colegio de México, A.C. 2011-01-01
Series:Historia Mexicana El Colegio de México
Subjects:
Online Access:https://historiamexicana.colmex.mx/index.php/RHM/article/view/326
_version_ 1818648434175901696
author Diego Pulido Esteva
author_facet Diego Pulido Esteva
author_sort Diego Pulido Esteva
collection DOAJ
description La historiografía ha insistido, con justa razón y sólidos argumentos, en que la voz policía poseía un significado distinto al actual. El presente trabajo retoma esta afirmación para historiar las variaciones semánticas que experimentó esta palabra entre 1750 y 1850, recurriendo a als herramientas de la historia conceptual. De concentrar variados ramos del gobierno de una ciudad y repartirse en distintos componentes del ayuntamiento, se fue especializando en los asuntos de seguridad pública hasta culminar objetivándose en un cuerpo encargado de la vigilancia y el orden de la sociedad. A pesar de esta aparente linealidad, los antiguos sentidos persistieron en el vocabulario moderno.
first_indexed 2024-12-17T01:18:22Z
format Article
id doaj.art-5a1dbe2cd8e541258df06e02409ceee7
institution Directory Open Access Journal
issn 0185-0172
2448-6531
language Spanish
last_indexed 2024-12-17T01:18:22Z
publishDate 2011-01-01
publisher El Colegio de México, A.C.
record_format Article
series Historia Mexicana El Colegio de México
spelling doaj.art-5a1dbe2cd8e541258df06e02409ceee72022-12-21T22:08:56ZspaEl Colegio de México, A.C.Historia Mexicana El Colegio de México0185-01722448-65312011-01-01603301Policía: del buen gobierno a la seguridad, 1750-1850Diego Pulido EstevaLa historiografía ha insistido, con justa razón y sólidos argumentos, en que la voz policía poseía un significado distinto al actual. El presente trabajo retoma esta afirmación para historiar las variaciones semánticas que experimentó esta palabra entre 1750 y 1850, recurriendo a als herramientas de la historia conceptual. De concentrar variados ramos del gobierno de una ciudad y repartirse en distintos componentes del ayuntamiento, se fue especializando en los asuntos de seguridad pública hasta culminar objetivándose en un cuerpo encargado de la vigilancia y el orden de la sociedad. A pesar de esta aparente linealidad, los antiguos sentidos persistieron en el vocabulario moderno.https://historiamexicana.colmex.mx/index.php/RHM/article/view/326MéxicopolicíaseguridadEstadosiglo XVIIIsiglo XIX
spellingShingle Diego Pulido Esteva
Policía: del buen gobierno a la seguridad, 1750-1850
Historia Mexicana El Colegio de México
México
policía
seguridad
Estado
siglo XVIII
siglo XIX
title Policía: del buen gobierno a la seguridad, 1750-1850
title_full Policía: del buen gobierno a la seguridad, 1750-1850
title_fullStr Policía: del buen gobierno a la seguridad, 1750-1850
title_full_unstemmed Policía: del buen gobierno a la seguridad, 1750-1850
title_short Policía: del buen gobierno a la seguridad, 1750-1850
title_sort policia del buen gobierno a la seguridad 1750 1850
topic México
policía
seguridad
Estado
siglo XVIII
siglo XIX
url https://historiamexicana.colmex.mx/index.php/RHM/article/view/326
work_keys_str_mv AT diegopulidoesteva policiadelbuengobiernoalaseguridad17501850