De curas, frailes y monjas: disciplina y regulación del comportamiento del clero en el obispado de Calahorra, 1500-1700

Este trabajo analiza el cambio en las pautas de comportamiento del clero en el proceso de transformación de la iglesia medieval en una iglesia moderna. El concilio de Trento intentó construir una nueva identidad para los sacerdotes, organizada, pulcra y eficiente al servicio de la fe que la alejara...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Elena Catalán Martínez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Consejo Superior de Investigaciones Científicas 2013-06-01
Series:Hispania Sacra
Subjects:
Online Access:http://hispaniasacra.revistas.csic.es/index.php/hispaniasacra/article/view/352
Description
Summary:Este trabajo analiza el cambio en las pautas de comportamiento del clero en el proceso de transformación de la iglesia medieval en una iglesia moderna. El concilio de Trento intentó construir una nueva identidad para los sacerdotes, organizada, pulcra y eficiente al servicio de la fe que la alejara de los intereses y actitudes privados, propios de una iglesia feudal. Era necesario separar con claridad los espacios profanos y sagrados hasta lograr que las relaciones entre ambos universos estuviesen dominadas por la verticalidad. La iglesia post-tridentina apostó por un modelo de santidad basado en el acatamiento de la norma. Los conventos se convirtieron en auténticas fábricas de santos que publicitaron a través de sus crónicas, reforzando la formación de un espíritu identificativo, en el que la iglesia marcaba los códigos de reconocimiento y su exaltación pública.
ISSN:0018-215X
1988-4265