Las capacidades de absorción del conocimiento como ventajas competitivas para la inserción de pymes en cadenas globales de valor
El propósito del estudio es identificar las capacidades de absorción del conocimiento como fuente de ven-tajas competitivas que potencializan en las pymes las posibilidades de integrarse a las cadenas globalesde valor. Para ello se realizó una revisión del estado del arte que fundamenta la propuesta...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad ICESI
2016-01-01
|
Series: | Estudios Gerenciales |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=21246274003 |
Summary: | El propósito del estudio es identificar las capacidades de absorción del conocimiento como fuente de ven-tajas competitivas que potencializan en las pymes las posibilidades de integrarse a las cadenas globalesde valor. Para ello se realizó una revisión del estado del arte que fundamenta la propuesta de un modelobasado en 2 enfoques teóricos: el de sistemas de innovación y el de cadenas globales de valor. La imple-mentación se realizó en pymes del noroeste de México en los sectores de tecnologías de informacióny metalmecánica. Los resultados muestran que cuando las pymes locales son proveedoras de empresastransnacionales reciben transferencia de conocimientos que les permiten ingresar o mejorar su posiciónen las cadenas globales de valor. |
---|---|
ISSN: | 0123-5923 |