Estudio del impacto del automodelado y de la autoscopía en la enseñanza de guitarra mediada por tecnología

El desarrollo de las tecnologías de la información (TICs) generó expectativas de distribución más democrática de la información (Filatro, 2003). Como forma de adaptación del área de educación a esta nueva realidad, ha expandido la aplicación de herramientas y métodos tecnológicos en los procesos de...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Ana Elisa Bonifácio Barros
Format: Article
Language:Spanish
Published: Red de Universidades Nacionales con Carreras de Informática 2019-12-01
Series:Revista Iberoamericana de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología
Subjects:
Online Access:https://teyet-revista.info.unlp.edu.ar/TEyET/article/view/1310
_version_ 1818789888667942912
author Ana Elisa Bonifácio Barros
author_facet Ana Elisa Bonifácio Barros
author_sort Ana Elisa Bonifácio Barros
collection DOAJ
description El desarrollo de las tecnologías de la información (TICs) generó expectativas de distribución más democrática de la información (Filatro, 2003). Como forma de adaptación del área de educación a esta nueva realidad, ha expandido la aplicación de herramientas y métodos tecnológicos en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Este proceso también incluye el área de educación musical, donde se observa una expansión de investigaciones y de productos direccionados a la enseñanza musical apoyada por tecnologías computacionales. Específicamente en el área de la enseñanza instrumental, el uso de la tecnología no garantiza que la enseñanza del profesor sea correctamente aprehendida por los estudiantes si el alumno no tiene una correcta percepción de su propia performance (APM – Auto Percepción de la Performance). La preocupación por la APM surge en una investigación preliminar denominada Guitarreando (Barros 2017), que en sus resultados arrojó distorsiones en la autopercepción de los sujetos investigados, o sea, una gran diferencia entre lo que los sujetos consideraban haber ejecutado y lo que realmente se ejecutó. Esta discrepancia puede impactar negativamente en el aprendizaje de la guitarra, dado que es difícil desarrollar estudios de ejecución instrumental sin información precisa sobre la autopercepción de la propia ejecución. Con el objetivo de auxiliar en la percepción de la performance musical de estudiantes iniciantes de guitarra, el presente proyecto pretende estudiar el uso de autoscopia y automodelado.
first_indexed 2024-12-18T14:46:43Z
format Article
id doaj.art-5a80dbe7bc134b04b99f6391087be924
institution Directory Open Access Journal
issn 1851-0086
1850-9959
language Spanish
last_indexed 2024-12-18T14:46:43Z
publishDate 2019-12-01
publisher Red de Universidades Nacionales con Carreras de Informática
record_format Article
series Revista Iberoamericana de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología
spelling doaj.art-5a80dbe7bc134b04b99f6391087be9242022-12-21T21:04:17ZspaRed de Universidades Nacionales con Carreras de InformáticaRevista Iberoamericana de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología1851-00861850-99592019-12-012410.24215/18509959.24.e111310Estudio del impacto del automodelado y de la autoscopía en la enseñanza de guitarra mediada por tecnologíaAna Elisa Bonifácio Barros0Universidade Federal do AcreEl desarrollo de las tecnologías de la información (TICs) generó expectativas de distribución más democrática de la información (Filatro, 2003). Como forma de adaptación del área de educación a esta nueva realidad, ha expandido la aplicación de herramientas y métodos tecnológicos en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Este proceso también incluye el área de educación musical, donde se observa una expansión de investigaciones y de productos direccionados a la enseñanza musical apoyada por tecnologías computacionales. Específicamente en el área de la enseñanza instrumental, el uso de la tecnología no garantiza que la enseñanza del profesor sea correctamente aprehendida por los estudiantes si el alumno no tiene una correcta percepción de su propia performance (APM – Auto Percepción de la Performance). La preocupación por la APM surge en una investigación preliminar denominada Guitarreando (Barros 2017), que en sus resultados arrojó distorsiones en la autopercepción de los sujetos investigados, o sea, una gran diferencia entre lo que los sujetos consideraban haber ejecutado y lo que realmente se ejecutó. Esta discrepancia puede impactar negativamente en el aprendizaje de la guitarra, dado que es difícil desarrollar estudios de ejecución instrumental sin información precisa sobre la autopercepción de la propia ejecución. Con el objetivo de auxiliar en la percepción de la performance musical de estudiantes iniciantes de guitarra, el presente proyecto pretende estudiar el uso de autoscopia y automodelado.https://teyet-revista.info.unlp.edu.ar/TEyET/article/view/1310TecnologíaEducación y música
spellingShingle Ana Elisa Bonifácio Barros
Estudio del impacto del automodelado y de la autoscopía en la enseñanza de guitarra mediada por tecnología
Revista Iberoamericana de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología
Tecnología
Educación y música
title Estudio del impacto del automodelado y de la autoscopía en la enseñanza de guitarra mediada por tecnología
title_full Estudio del impacto del automodelado y de la autoscopía en la enseñanza de guitarra mediada por tecnología
title_fullStr Estudio del impacto del automodelado y de la autoscopía en la enseñanza de guitarra mediada por tecnología
title_full_unstemmed Estudio del impacto del automodelado y de la autoscopía en la enseñanza de guitarra mediada por tecnología
title_short Estudio del impacto del automodelado y de la autoscopía en la enseñanza de guitarra mediada por tecnología
title_sort estudio del impacto del automodelado y de la autoscopia en la ensenanza de guitarra mediada por tecnologia
topic Tecnología
Educación y música
url https://teyet-revista.info.unlp.edu.ar/TEyET/article/view/1310
work_keys_str_mv AT anaelisabonifaciobarros estudiodelimpactodelautomodeladoydelaautoscopiaenlaensenanzadeguitarramediadaportecnologia