Summary: | Objetivo: tipificar algunos factores de riesgo coronario presentes en los pacientes que sobreviven a un primer infarto agudo de miocardio (IAM) y describir el tratamiento farmacológico prescrito para profilaxis secundaria al egreso hospitalario. Métodos: estudio observacional, transversal y descriptivo, con información extraída del expediente clínico de 50 pacientes atendidos en 3 hospitales nacionales. Resultados: 42 varones y 8 mujeres, edad 63 ± 15 años, peso 67 ± 12 kg, Índice de Masa Corporal= 26.1 ± 2.1 kg/m², 38% hipertensos, 22% diabéticos (n= 8 pacientes con diabetes + hipertensión) y 34% fumadores. Colesterol total 191 ± 45.7 mg/dL, colesterol-LDL 112 ± 33.8 mg/dL y colesterol-HDL 39.4 ± 8.26 mg/dL. Todos egresaron con medicamentos: 92% con antitrombóticos (predominó aspirina), 92% con estatinas, 78% con betabloqueador (atenolol o carvedilol), 70% con enalapril o losartán y 48% con nitratos. Conclusiones: este estudio piloto mostró que la enfermedad coronaria tiende a manifestarse desde la etapa de adulto joven, persiste en su mayor afectación a los varones y parecen prevalecer los factores de riesgo coronario modificables. Los antitrombóticos, beta- bloqueadores y las estatinas más frecuentemente prescritos.
|