Situación de la malaria en el cuerno africano. El papel de Etiopia asumiendo refugiados de Somalia y Sudan.

La malaria es un gran problema de salud pública en Africa . De los 42 países que <br />reportaron, 64% planea el uso de Diagnóstico Rápido (RDT). Desde el 2001, varios <br />países han utilizado una terapia combinada con Artemizina (TCA) en el tratamiento de <br />la malaria no com...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Berhanu Dibaba Kuma, Nereyda Cantelar de Francisco, Antonio E. Pérez Rodríguez, Fidel Cathcart Roca, Yuander Esteban Aguilar Cordero
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Ciencias Médicas de La Habana 2008-10-01
Series:Revista Habanera de Ciencias Médicas
Online Access:http://www.revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/1423
_version_ 1818112128450560000
author Berhanu Dibaba Kuma
Nereyda Cantelar de Francisco
Antonio E. Pérez Rodríguez
Fidel Cathcart Roca
Yuander Esteban Aguilar Cordero
author_facet Berhanu Dibaba Kuma
Nereyda Cantelar de Francisco
Antonio E. Pérez Rodríguez
Fidel Cathcart Roca
Yuander Esteban Aguilar Cordero
author_sort Berhanu Dibaba Kuma
collection DOAJ
description La malaria es un gran problema de salud pública en Africa . De los 42 países que <br />reportaron, 64% planea el uso de Diagnóstico Rápido (RDT). Desde el 2001, varios <br />países han utilizado una terapia combinada con Artemizina (TCA) en el tratamiento de <br />la malaria no complicada. Como las epidemias de malaria ocurren en poblaciones con <br />baja inmunidad, 5 % de los casos pueden progresar a malaria severa, con 10% de <br />letalidad que lleva a 620 000 casos con 155 000-310 000 muertes por paludismo en <br />áreas de alta probabilidad de malaria. Se estudiaron los casos reportados con esta <br />enfermedad en la población de refugiados de los campamentos somalíes y sudaneses, <br />situados dentro del territorio etíope. El estudio se realizó en el período entre 1999-2005. <br />Debido a las fuertes lluvias, muchos países del Este y Sur de Africa y otros países <br />subsaharianos, experimentan epidemias. La mayoría de los refugiados de hoy vive en <br />áreas endémicas de malaria: De los más de 20 millones de personas que están en <br />protección del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados <br />(ACNUR), dos tercios viven en áreas endémicas de malaria. Las medidas de protección <br />y educativas de carácter individual y colectiva con enfoque preventivo y de control son <br />de gran importancia. Etiopía asume refugiados procedentes de Somalia , Sudán y otros <br />países, a través de convenios con ACNUR y la Administración para los Asuntos de los <br />refugiados y retornados (ARRA). La mayoría de estas muertes ocurre en niños menores <br />de 5 años y mujeres embarazadas en Africa subsahariana.
first_indexed 2024-12-11T03:14:01Z
format Article
id doaj.art-5a859d12fabe4c9c9961ab240c5384bc
institution Directory Open Access Journal
issn 1729-519X
language English
last_indexed 2024-12-11T03:14:01Z
publishDate 2008-10-01
publisher Universidad de Ciencias Médicas de La Habana
record_format Article
series Revista Habanera de Ciencias Médicas
spelling doaj.art-5a859d12fabe4c9c9961ab240c5384bc2022-12-22T01:22:48ZengUniversidad de Ciencias Médicas de La HabanaRevista Habanera de Ciencias Médicas1729-519X2008-10-0172764Situación de la malaria en el cuerno africano. El papel de Etiopia asumiendo refugiados de Somalia y Sudan.Berhanu Dibaba Kuma0Nereyda Cantelar de Francisco1Antonio E. Pérez Rodríguez2Fidel Cathcart Roca3Yuander Esteban Aguilar Cordero4Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK)Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK)Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK)Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK)Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK)La malaria es un gran problema de salud pública en Africa . De los 42 países que <br />reportaron, 64% planea el uso de Diagnóstico Rápido (RDT). Desde el 2001, varios <br />países han utilizado una terapia combinada con Artemizina (TCA) en el tratamiento de <br />la malaria no complicada. Como las epidemias de malaria ocurren en poblaciones con <br />baja inmunidad, 5 % de los casos pueden progresar a malaria severa, con 10% de <br />letalidad que lleva a 620 000 casos con 155 000-310 000 muertes por paludismo en <br />áreas de alta probabilidad de malaria. Se estudiaron los casos reportados con esta <br />enfermedad en la población de refugiados de los campamentos somalíes y sudaneses, <br />situados dentro del territorio etíope. El estudio se realizó en el período entre 1999-2005. <br />Debido a las fuertes lluvias, muchos países del Este y Sur de Africa y otros países <br />subsaharianos, experimentan epidemias. La mayoría de los refugiados de hoy vive en <br />áreas endémicas de malaria: De los más de 20 millones de personas que están en <br />protección del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados <br />(ACNUR), dos tercios viven en áreas endémicas de malaria. Las medidas de protección <br />y educativas de carácter individual y colectiva con enfoque preventivo y de control son <br />de gran importancia. Etiopía asume refugiados procedentes de Somalia , Sudán y otros <br />países, a través de convenios con ACNUR y la Administración para los Asuntos de los <br />refugiados y retornados (ARRA). La mayoría de estas muertes ocurre en niños menores <br />de 5 años y mujeres embarazadas en Africa subsahariana.http://www.revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/1423
spellingShingle Berhanu Dibaba Kuma
Nereyda Cantelar de Francisco
Antonio E. Pérez Rodríguez
Fidel Cathcart Roca
Yuander Esteban Aguilar Cordero
Situación de la malaria en el cuerno africano. El papel de Etiopia asumiendo refugiados de Somalia y Sudan.
Revista Habanera de Ciencias Médicas
title Situación de la malaria en el cuerno africano. El papel de Etiopia asumiendo refugiados de Somalia y Sudan.
title_full Situación de la malaria en el cuerno africano. El papel de Etiopia asumiendo refugiados de Somalia y Sudan.
title_fullStr Situación de la malaria en el cuerno africano. El papel de Etiopia asumiendo refugiados de Somalia y Sudan.
title_full_unstemmed Situación de la malaria en el cuerno africano. El papel de Etiopia asumiendo refugiados de Somalia y Sudan.
title_short Situación de la malaria en el cuerno africano. El papel de Etiopia asumiendo refugiados de Somalia y Sudan.
title_sort situacion de la malaria en el cuerno africano el papel de etiopia asumiendo refugiados de somalia y sudan
url http://www.revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/1423
work_keys_str_mv AT berhanudibabakuma situaciondelamalariaenelcuernoafricanoelpapeldeetiopiaasumiendorefugiadosdesomaliaysudan
AT nereydacantelardefrancisco situaciondelamalariaenelcuernoafricanoelpapeldeetiopiaasumiendorefugiadosdesomaliaysudan
AT antonioeperezrodriguez situaciondelamalariaenelcuernoafricanoelpapeldeetiopiaasumiendorefugiadosdesomaliaysudan
AT fidelcathcartroca situaciondelamalariaenelcuernoafricanoelpapeldeetiopiaasumiendorefugiadosdesomaliaysudan
AT yuanderestebanaguilarcordero situaciondelamalariaenelcuernoafricanoelpapeldeetiopiaasumiendorefugiadosdesomaliaysudan