El World Council of Comparative education societies (WCCES): equilibrios, misiones y prospectivos
<p>Siendo un campo interdisciplinario, la educación comparada engloba diversas comunidades académicas y tradiciones arraigadas en distintos puntos del mundo. La organización global del World Council of Comparative Education Societies (WCCES) (Consejo Mundial de las Sociedades de Educación Comp...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)
2005-01-01
|
Series: | Revista Española de Educación Comparada |
Subjects: | |
Online Access: | http://revistas.uned.es/index.php/REEC/article/view/7409 |
_version_ | 1818509473981923328 |
---|---|
author | Mark Bray María Mazón |
author_facet | Mark Bray María Mazón |
author_sort | Mark Bray |
collection | DOAJ |
description | <p>Siendo un campo interdisciplinario, la educación comparada engloba diversas comunidades académicas y tradiciones arraigadas en distintos puntos del mundo. La organización global del World Council of Comparative Education Societies (WCCES) (Consejo Mundial de las Sociedades de Educación Comparada) es como una personificación del campo y es al mismo tiempo un punto neurálgico de la configuración del saber académico. Este artículo examina la historia del WCCES; enfoca de modo particular a los desarrollos después de 1995 para ofrecer un marco de referencia desde el cual se puede valorar la primera década de la Revista Española de Educación Comparada. Aunque el WCCES ha crecido hasta llegar a ser una organización que engloba a 32 sociedades comparadas ¿ agrupadas por territorios políticos (regionales, nacionales y subnacionales) o lingüísticos¿, se dan ciertas tensiones dentro de sus nexos. Se examina este juego de equilibrios y se proponen algunas estrategias para resolver los desequilibrios. Dentro de este marco, se esboza el papel que la Sociedad Española de Educación Comparada puede desempeñar en el foro global.</p><p> </p> |
first_indexed | 2024-12-10T22:45:55Z |
format | Article |
id | doaj.art-5a8a0224ce09416192ec825bd08b9a20 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1137-8654 2174-5382 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-10T22:45:55Z |
publishDate | 2005-01-01 |
publisher | Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) |
record_format | Article |
series | Revista Española de Educación Comparada |
spelling | doaj.art-5a8a0224ce09416192ec825bd08b9a202022-12-22T01:30:34ZengUniversidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)Revista Española de Educación Comparada1137-86542174-53822005-01-0101118921410.5944/reec.11.2005.74097189El World Council of Comparative education societies (WCCES): equilibrios, misiones y prospectivosMark BrayMaría Mazón<p>Siendo un campo interdisciplinario, la educación comparada engloba diversas comunidades académicas y tradiciones arraigadas en distintos puntos del mundo. La organización global del World Council of Comparative Education Societies (WCCES) (Consejo Mundial de las Sociedades de Educación Comparada) es como una personificación del campo y es al mismo tiempo un punto neurálgico de la configuración del saber académico. Este artículo examina la historia del WCCES; enfoca de modo particular a los desarrollos después de 1995 para ofrecer un marco de referencia desde el cual se puede valorar la primera década de la Revista Española de Educación Comparada. Aunque el WCCES ha crecido hasta llegar a ser una organización que engloba a 32 sociedades comparadas ¿ agrupadas por territorios políticos (regionales, nacionales y subnacionales) o lingüísticos¿, se dan ciertas tensiones dentro de sus nexos. Se examina este juego de equilibrios y se proponen algunas estrategias para resolver los desequilibrios. Dentro de este marco, se esboza el papel que la Sociedad Española de Educación Comparada puede desempeñar en el foro global.</p><p> </p>http://revistas.uned.es/index.php/REEC/article/view/7409Historia de la educación comparadasociedades de educación comparadala hegemoníala configuración del saber comparado |
spellingShingle | Mark Bray María Mazón El World Council of Comparative education societies (WCCES): equilibrios, misiones y prospectivos Revista Española de Educación Comparada Historia de la educación comparada sociedades de educación comparada la hegemonía la configuración del saber comparado |
title | El World Council of Comparative education societies (WCCES): equilibrios, misiones y prospectivos |
title_full | El World Council of Comparative education societies (WCCES): equilibrios, misiones y prospectivos |
title_fullStr | El World Council of Comparative education societies (WCCES): equilibrios, misiones y prospectivos |
title_full_unstemmed | El World Council of Comparative education societies (WCCES): equilibrios, misiones y prospectivos |
title_short | El World Council of Comparative education societies (WCCES): equilibrios, misiones y prospectivos |
title_sort | el world council of comparative education societies wcces equilibrios misiones y prospectivos |
topic | Historia de la educación comparada sociedades de educación comparada la hegemonía la configuración del saber comparado |
url | http://revistas.uned.es/index.php/REEC/article/view/7409 |
work_keys_str_mv | AT markbray elworldcouncilofcomparativeeducationsocietieswccesequilibriosmisionesyprospectivos AT mariamazon elworldcouncilofcomparativeeducationsocietieswccesequilibriosmisionesyprospectivos |