Mujeres académicas e investigadoras: reflexiones por condición de género y etnia

El propósito de este artículo es reflexionar y poner en relieve la situación que viven las mujeres en el ámbito académico y científico en experiencias por condición de sexo y etnicidad, en donde prevalecen estereotipos y prejuicios como limitantes para el avance de las mujeres en la academia, cienc...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: María Victoria Espinosa Villatoro, Sandra Aurora González Sánchez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Chiapas 2024-04-01
Series:ESPACIO I+D: Innovación más Desarrollo
Subjects:
Online Access:https://espacioimasd.unach.mx/index.php/Inicio/article/view/383
_version_ 1797193506655043584
author María Victoria Espinosa Villatoro
Sandra Aurora González Sánchez
author_facet María Victoria Espinosa Villatoro
Sandra Aurora González Sánchez
author_sort María Victoria Espinosa Villatoro
collection DOAJ
description El propósito de este artículo es reflexionar y poner en relieve la situación que viven las mujeres en el ámbito académico y científico en experiencias por condición de sexo y etnicidad, en donde prevalecen estereotipos y prejuicios como limitantes para el avance de las mujeres en la academia, ciencia y tecnología, espacios en donde se gesta desigualdad e invisibilización de las capacidades intelectuales, situaciones que se recrudecen aún más con las mujeres indígenas.
first_indexed 2024-04-24T05:41:28Z
format Article
id doaj.art-5a92450d86314396b428979a577bc804
institution Directory Open Access Journal
issn 2007-6703
language Spanish
last_indexed 2024-04-24T05:41:28Z
publishDate 2024-04-01
publisher Universidad Autónoma de Chiapas
record_format Article
series ESPACIO I+D: Innovación más Desarrollo
spelling doaj.art-5a92450d86314396b428979a577bc8042024-04-23T20:53:23ZspaUniversidad Autónoma de ChiapasESPACIO I+D: Innovación más Desarrollo2007-67032024-04-01133610.31644/IMASD.36.2024.a10Mujeres académicas e investigadoras: reflexiones por condición de género y etniaMaría Victoria Espinosa Villatoro0Sandra Aurora González Sánchez1Universidad Autónoma de Chiapas Secretaría para la Inclusión y Diversidad CulturalLaboratorio de Didáctica de las Ciencias experimentales y exactas Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas El propósito de este artículo es reflexionar y poner en relieve la situación que viven las mujeres en el ámbito académico y científico en experiencias por condición de sexo y etnicidad, en donde prevalecen estereotipos y prejuicios como limitantes para el avance de las mujeres en la academia, ciencia y tecnología, espacios en donde se gesta desigualdad e invisibilización de las capacidades intelectuales, situaciones que se recrudecen aún más con las mujeres indígenas. https://espacioimasd.unach.mx/index.php/Inicio/article/view/383violencia epistémicagéneroetniaeducación
spellingShingle María Victoria Espinosa Villatoro
Sandra Aurora González Sánchez
Mujeres académicas e investigadoras: reflexiones por condición de género y etnia
ESPACIO I+D: Innovación más Desarrollo
violencia epistémica
género
etnia
educación
title Mujeres académicas e investigadoras: reflexiones por condición de género y etnia
title_full Mujeres académicas e investigadoras: reflexiones por condición de género y etnia
title_fullStr Mujeres académicas e investigadoras: reflexiones por condición de género y etnia
title_full_unstemmed Mujeres académicas e investigadoras: reflexiones por condición de género y etnia
title_short Mujeres académicas e investigadoras: reflexiones por condición de género y etnia
title_sort mujeres academicas e investigadoras reflexiones por condicion de genero y etnia
topic violencia epistémica
género
etnia
educación
url https://espacioimasd.unach.mx/index.php/Inicio/article/view/383
work_keys_str_mv AT mariavictoriaespinosavillatoro mujeresacademicaseinvestigadorasreflexionesporcondiciondegeneroyetnia
AT sandraauroragonzalezsanchez mujeresacademicaseinvestigadorasreflexionesporcondiciondegeneroyetnia