Estado e ingeniería social. Particularidades y dimensiones morales de un programa para la resolución de conflictos

El artículo explora los fundamentos de un programa político para la resolución de conflictos, llamado comúnmente mediación. Aunque en general la creación de estas instancias tiene como objetivo generar un efecto positivo sobre el sistema de justicia, liberando la sobrecarga de los tribunales, el cas...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Paula Mussetta
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Guadalajara 2009-01-01
Series:Espiral
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13811771004
_version_ 1826542911887507456
author Paula Mussetta
author_facet Paula Mussetta
author_sort Paula Mussetta
collection DOAJ
description El artículo explora los fundamentos de un programa político para la resolución de conflictos, llamado comúnmente mediación. Aunque en general la creación de estas instancias tiene como objetivo generar un efecto positivo sobre el sistema de justicia, liberando la sobrecarga de los tribunales, el caso que nos ocupa no está diseñado para lograr estos resultados. Por el contrario, postulando un modelo de sociedad ideal, lo que se propone es generar un cambio sociocultural desde las subjetividades, desarrollando en los sujetos algunos valores determinados. A esta propuesta de cambio la llamamos proyecto de moralización. A partir de una perspectiva que destaca el análisis de prácticas y representaciones de Estado el artículo se ocupa de describir y analizar críticamente las dimensiones que componen ese proyecto de ingeniería social para la moralización.
first_indexed 2024-03-07T21:09:10Z
format Article
id doaj.art-5aaf18615c63456eafe251fb6f2c5959
institution Directory Open Access Journal
issn 1665-0565
2594-021X
language Spanish
last_indexed 2025-03-14T04:37:42Z
publishDate 2009-01-01
publisher Universidad de Guadalajara
record_format Article
series Espiral
spelling doaj.art-5aaf18615c63456eafe251fb6f2c59592025-03-07T19:55:55ZspaUniversidad de GuadalajaraEspiral1665-05652594-021X2009-01-011545133159Estado e ingeniería social. Particularidades y dimensiones morales de un programa para la resolución de conflictosPaula MussettaEl artículo explora los fundamentos de un programa político para la resolución de conflictos, llamado comúnmente mediación. Aunque en general la creación de estas instancias tiene como objetivo generar un efecto positivo sobre el sistema de justicia, liberando la sobrecarga de los tribunales, el caso que nos ocupa no está diseñado para lograr estos resultados. Por el contrario, postulando un modelo de sociedad ideal, lo que se propone es generar un cambio sociocultural desde las subjetividades, desarrollando en los sujetos algunos valores determinados. A esta propuesta de cambio la llamamos proyecto de moralización. A partir de una perspectiva que destaca el análisis de prácticas y representaciones de Estado el artículo se ocupa de describir y analizar críticamente las dimensiones que componen ese proyecto de ingeniería social para la moralización.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13811771004moralización socialconflictomediaciónprácticas de estadorepresentaciones de estado
spellingShingle Paula Mussetta
Estado e ingeniería social. Particularidades y dimensiones morales de un programa para la resolución de conflictos
Espiral
moralización social
conflicto
mediación
prácticas de estado
representaciones de estado
title Estado e ingeniería social. Particularidades y dimensiones morales de un programa para la resolución de conflictos
title_full Estado e ingeniería social. Particularidades y dimensiones morales de un programa para la resolución de conflictos
title_fullStr Estado e ingeniería social. Particularidades y dimensiones morales de un programa para la resolución de conflictos
title_full_unstemmed Estado e ingeniería social. Particularidades y dimensiones morales de un programa para la resolución de conflictos
title_short Estado e ingeniería social. Particularidades y dimensiones morales de un programa para la resolución de conflictos
title_sort estado e ingenieria social particularidades y dimensiones morales de un programa para la resolucion de conflictos
topic moralización social
conflicto
mediación
prácticas de estado
representaciones de estado
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13811771004
work_keys_str_mv AT paulamussetta estadoeingenieriasocialparticularidadesydimensionesmoralesdeunprogramaparalaresoluciondeconflictos