El poblamiento Andalusí en Aracena (Huelva)

La actividad arqueológica desarrollada en el cerro del Castillo de Aracena desde una óptica interdisciplinar ha generado información que empleamos para analizar y caracterizar al poblamiento andalusí de este lugar. Es una aportación a través del registro material que contribuye al conocimiento hist...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Eduardo Romero Bomba, Timoteo Rivera Jiménez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Huelva 2020-07-01
Series:Onoba. Revista de Arqueología y Antigüedad
Subjects:
Online Access:http://www.uhu.es/publicaciones/ojs/index.php/onoba/article/view/4579
_version_ 1797984818825265152
author Eduardo Romero Bomba
Timoteo Rivera Jiménez
author_facet Eduardo Romero Bomba
Timoteo Rivera Jiménez
author_sort Eduardo Romero Bomba
collection DOAJ
description La actividad arqueológica desarrollada en el cerro del Castillo de Aracena desde una óptica interdisciplinar ha generado información que empleamos para analizar y caracterizar al poblamiento andalusí de este lugar. Es una aportación a través del registro material que contribuye al conocimiento histórico sobre el periodo islámico en el Suroeste peninsular.  El registro arqueológico de la secuencia estratigráfica, la arquitectura doméstica y la cultura material, junto a la información de los textos árabes, nos indican la existencia de un núcleo poblacional de carácter urbano desde el s. X al XIII y se emplea como argumento para analizar la controvertida identificación del topónimo Qatrašana.
first_indexed 2024-04-11T07:07:42Z
format Article
id doaj.art-5aba76aa085f4ac490844a41ec1f526f
institution Directory Open Access Journal
issn 2340-3047
2340-4027
language Spanish
last_indexed 2024-04-11T07:07:42Z
publishDate 2020-07-01
publisher Universidad de Huelva
record_format Article
series Onoba. Revista de Arqueología y Antigüedad
spelling doaj.art-5aba76aa085f4ac490844a41ec1f526f2022-12-22T04:38:17ZspaUniversidad de HuelvaOnoba. Revista de Arqueología y Antigüedad2340-30472340-40272020-07-01810.33776/onoba.v8i0.45793889El poblamiento Andalusí en Aracena (Huelva)Eduardo Romero Bomba0Timoteo Rivera Jiménez1Ayuntamiento de AracenaJunta de Andalucía La actividad arqueológica desarrollada en el cerro del Castillo de Aracena desde una óptica interdisciplinar ha generado información que empleamos para analizar y caracterizar al poblamiento andalusí de este lugar. Es una aportación a través del registro material que contribuye al conocimiento histórico sobre el periodo islámico en el Suroeste peninsular.  El registro arqueológico de la secuencia estratigráfica, la arquitectura doméstica y la cultura material, junto a la información de los textos árabes, nos indican la existencia de un núcleo poblacional de carácter urbano desde el s. X al XIII y se emplea como argumento para analizar la controvertida identificación del topónimo Qatrašana. http://www.uhu.es/publicaciones/ojs/index.php/onoba/article/view/4579Asentamiento islámicoAracenaregistro arqueológicoQatrašana.
spellingShingle Eduardo Romero Bomba
Timoteo Rivera Jiménez
El poblamiento Andalusí en Aracena (Huelva)
Onoba. Revista de Arqueología y Antigüedad
Asentamiento islámico
Aracena
registro arqueológico
Qatrašana.
title El poblamiento Andalusí en Aracena (Huelva)
title_full El poblamiento Andalusí en Aracena (Huelva)
title_fullStr El poblamiento Andalusí en Aracena (Huelva)
title_full_unstemmed El poblamiento Andalusí en Aracena (Huelva)
title_short El poblamiento Andalusí en Aracena (Huelva)
title_sort el poblamiento andalusi en aracena huelva
topic Asentamiento islámico
Aracena
registro arqueológico
Qatrašana.
url http://www.uhu.es/publicaciones/ojs/index.php/onoba/article/view/4579
work_keys_str_mv AT eduardoromerobomba elpoblamientoandalusienaracenahuelva
AT timoteoriverajimenez elpoblamientoandalusienaracenahuelva