Esquemas de pensamiento de autodiálogo positivo y negativo y estilos de aprendizaje en estudiantes universitarios
La investigación es de carácter descriptivo comparativo y tiene como objetivo dar a conocer los resultados de una investigación psicológica sobre los esquemas de pensamiento de autodiálogo, positivo y negativo y estilos de aprendizaje de los estudiantes de San Marcos pertenecientes a cada una de las...
Main Authors: | , , , , , , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
2009-12-01
|
Series: | Revista de Investigación en Psicología |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/3753 |
Summary: | La investigación es de carácter descriptivo comparativo y tiene como objetivo dar a conocer los resultados de una investigación psicológica sobre los esquemas de pensamiento de autodiálogo, positivo y negativo y estilos de aprendizaje de los estudiantes de San Marcos pertenecientes a cada una de las cinco áreas académicas que organizan la formación profesional: Ciencias de la Salud, Ciencias Básicas, Ingenierías, Ciencias Empresariales y Humanidades. Para los efectos del estudio se ha empleado dos instrumentos: (1) Inventario de Autodiálogo (Calvete, Estevés, Landin), que comprende dos subescalas: positivo y negativo, ambas con las especificaciones técnicas para poder inferir resultados válidos y confiables; así tenemos los estadísticos originales, los coeficientes alpha del 0.89 para las escalas de autodiálogo negativo y 0.86, 0.79 y 0.87 para las subescalas de pensamientos relacionados con la ansiedad, depresión e ira, respectivamente. De otro lado, los coeficientes alpha fueron 0.82 para la Escala de autodiálogo positivo y 0.72, 0.76 y 0.55 para las subescalas de minimización, afecto positivo y autoinstrucciones de afrontamiento respectivamente; (2) Cuestionario Honey-Alonso de Estilos de Aprendizaje (CHAEA) que investiga cuatro estilos de aprendizaje: activo, reflexivo, teórico y pragmático, con los consiguientes criterios de validez, 0.84 (teórico), 0.82 (reflexivo), 0.78 (pragmático) y 0.74 (activo). |
---|---|
ISSN: | 1560-909X 1609-7475 |