Elecciones presidenciales mayoritarias en América latina
El artículo analiza los distintos tipos de sistemas mayoritarios de doble vuelta adoptados en América Latina para definir la elección presidencial. Luego de clasificar los distintos tipos de sistemas y de pasar revista a las principales contribuciones de los especialistas en la materia, se examinan...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Ediciones Universidad de Salamanca
2010-07-01
|
Series: | América Latina Hoy |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.usal.es/index.php/1130-2887/article/view/7191 |
Summary: | El artículo analiza los distintos tipos de sistemas mayoritarios de doble vuelta adoptados en América Latina para definir la elección presidencial. Luego de clasificar los distintos tipos de sistemas y de pasar revista a las principales contribuciones de los especialistas en la materia, se examinan los efectos que éstos generan sobre la fragmentación partidaria, la polarización ideológica y la estabilidad de la democracia. El artículo concluye con la idea de que los sistemas de elección presidencial por mayoría absoluta combinados con sistemas de partidos incipientes, representan opciones poco favorables para el mantenimiento de la estabilidad democrática. La segunda conclusión refiere a que los sistemas de mayoría especial (inferior a150%) son institutos eficientes para la configuración de escenarios con baja fragmentación y escasa polarización ideológica. |
---|---|
ISSN: | 1130-2887 2340-4396 |