Las manāqib de ʿAbd al-Salām al-Asmar (siglo XV) de Zlīten (Libia). Breve descripción general de la lengua y de los temas

Las llamadas manāqib (sg. manqaba) son un género literario bastante extendido en los últimos siglos. Algunas de estas manāqib han sido publicadas en ediciones críticas, y su circulación entre los estudiosos suele referirse a la historia norteafricana o a ciertos aspectos de la religiosidad popular....

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Giuliano Mion
Format: Article
Language:English
Published: Consejo Superior de Investigaciones Científicas 2023-12-01
Series:Al-Qantara : Revista de Estudios Arabes
Subjects:
Online Access:https://al-qantara.revistas.csic.es/index.php/al-qantara/article/view/772
Description
Summary:Las llamadas manāqib (sg. manqaba) son un género literario bastante extendido en los últimos siglos. Algunas de estas manāqib han sido publicadas en ediciones críticas, y su circulación entre los estudiosos suele referirse a la historia norteafricana o a ciertos aspectos de la religiosidad popular. Sin embargo, este tipo de obras ha recibido una atención muy limitada desde el punto de vista lingüístico, a pesar de que presentan características propias de las variedades habladas del árabe. Por lo tanto, las manāqib constituyen una de las pocas fuentes que pueden utilizarse para analizar el árabe hablado y escrito en el pasado. El objetivo de este artículo es estudiar la lengua de la obra titulada Rawḍat al-azhār wa-munyat al-sādāt al-abrār fī manāqib Sīdī ʿAbd al-Salām al-Asmar, una colección de manāqib relacionadas con el santo sufí libio ʿAbd al-Salām al-Asmar de la ciudad de Zlīten (siglo XV), escrita por Karīm al-Dīn al-Baramūnī al-Miṣrātī.
ISSN:0211-3589
1988-2955