Episteme gerencial educativo en tiempo postmoderno desde la complejidad

El siguiente artículo tiene como finalidad acercar de forma reflexiva el devenir de la educación como un proceso fundamental, que influye en el pertinente desarrollo del ser humano apoyado en el entorno tecnológico y social. Ello, debido a que se sobrepone el factor humanitario en una era que neces...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Juan Carlos Marrero Rico, Wilfredo Illas Ramírez
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León 2022-05-01
Series:Apuntes de Economía y Sociedad
Subjects:
Online Access:http://192.168.118.128/revistas/index.php/apunteseconomiaysociedad/article/view/608
_version_ 1797339211489083392
author Juan Carlos Marrero Rico
Wilfredo Illas Ramírez
author_facet Juan Carlos Marrero Rico
Wilfredo Illas Ramírez
author_sort Juan Carlos Marrero Rico
collection DOAJ
description El siguiente artículo tiene como finalidad acercar de forma reflexiva el devenir de la educación como un proceso fundamental, que influye en el pertinente desarrollo del ser humano apoyado en el entorno tecnológico y social. Ello, debido a que se sobrepone el factor humanitario en una era que necesita dar ese paso hacia la posmodernidad sustentada en la Teoría del Pensamiento Complejo de Morin como creador de un nuevo saber mediador entre el viejo y nuevo sistema educativo. Es por esto, que surge la necesidad de ampliar mediante un trabajo de investigación doctoral una respuesta que mejore los procesos epistémicos de la gerencia educativa posmoderna. Por tal motivo, como doctorando estudioso de las ciencias sociales genero el próximo aporte epistémico asociado a la educación venezolana en un proceso empírico y complejo como lo es la posmodernidad. En la actual dinámica social, el ámbito gerencial apunta a la creación de vínculos educacionales para adaptarse a la respuesta social del sector educación. En un siglo XXI donde las instituciones desarrollan procesos creadores que brindan un nuevo sistema de oportunidades para el fortalecimiento de la distinción analítica efectuada por el pensamiento complejo en la educación, para el resurgimiento del conocimiento globalizado que requiere de una actualización transdisciplinaria en la imperante posmodernidad.
first_indexed 2024-03-08T09:42:40Z
format Article
id doaj.art-5b1908491a854e7b9e2a89c40f80f730
institution Directory Open Access Journal
issn 2709-7005
language English
last_indexed 2024-03-08T09:42:40Z
publishDate 2022-05-01
publisher Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León
record_format Article
series Apuntes de Economía y Sociedad
spelling doaj.art-5b1908491a854e7b9e2a89c40f80f7302024-01-30T01:23:28ZengUniversidad Nacional Autónoma de Nicaragua, LeónApuntes de Economía y Sociedad2709-70052022-05-013110.5377/aes.v3i1.14288Episteme gerencial educativo en tiempo postmoderno desde la complejidadJuan Carlos Marrero Rico0Wilfredo Illas Ramírez1Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior, Venezuela Universidad de Carabobo, Facultad de Ciencias de la Educación, Venezuela El siguiente artículo tiene como finalidad acercar de forma reflexiva el devenir de la educación como un proceso fundamental, que influye en el pertinente desarrollo del ser humano apoyado en el entorno tecnológico y social. Ello, debido a que se sobrepone el factor humanitario en una era que necesita dar ese paso hacia la posmodernidad sustentada en la Teoría del Pensamiento Complejo de Morin como creador de un nuevo saber mediador entre el viejo y nuevo sistema educativo. Es por esto, que surge la necesidad de ampliar mediante un trabajo de investigación doctoral una respuesta que mejore los procesos epistémicos de la gerencia educativa posmoderna. Por tal motivo, como doctorando estudioso de las ciencias sociales genero el próximo aporte epistémico asociado a la educación venezolana en un proceso empírico y complejo como lo es la posmodernidad. En la actual dinámica social, el ámbito gerencial apunta a la creación de vínculos educacionales para adaptarse a la respuesta social del sector educación. En un siglo XXI donde las instituciones desarrollan procesos creadores que brindan un nuevo sistema de oportunidades para el fortalecimiento de la distinción analítica efectuada por el pensamiento complejo en la educación, para el resurgimiento del conocimiento globalizado que requiere de una actualización transdisciplinaria en la imperante posmodernidad. http://192.168.118.128/revistas/index.php/apunteseconomiaysociedad/article/view/608Gerencia Educativapostmodernidadconocimiento científico
spellingShingle Juan Carlos Marrero Rico
Wilfredo Illas Ramírez
Episteme gerencial educativo en tiempo postmoderno desde la complejidad
Apuntes de Economía y Sociedad
Gerencia Educativa
postmodernidad
conocimiento científico
title Episteme gerencial educativo en tiempo postmoderno desde la complejidad
title_full Episteme gerencial educativo en tiempo postmoderno desde la complejidad
title_fullStr Episteme gerencial educativo en tiempo postmoderno desde la complejidad
title_full_unstemmed Episteme gerencial educativo en tiempo postmoderno desde la complejidad
title_short Episteme gerencial educativo en tiempo postmoderno desde la complejidad
title_sort episteme gerencial educativo en tiempo postmoderno desde la complejidad
topic Gerencia Educativa
postmodernidad
conocimiento científico
url http://192.168.118.128/revistas/index.php/apunteseconomiaysociedad/article/view/608
work_keys_str_mv AT juancarlosmarrerorico epistemegerencialeducativoentiempopostmodernodesdelacomplejidad
AT wilfredoillasramirez epistemegerencialeducativoentiempopostmodernodesdelacomplejidad