Sitio Web institucional de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana
Introducción: El siglo XXI caracterizado por el avance científico- tecnológico, impone desafíos. Se diseñó un sitio web como instrumento de apoyo a la participación colectiva y colaborativa, en el que se socializan las proyecciones, actividades y desafíos que desarrollan y enfrentan los recursos hum...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
ECIMED
2020-06-01
|
Series: | Revista Cubana de Informática Médica |
Online Access: | http://www.revinformatica.sld.cu/index.php/rcim/article/view/343 |
_version_ | 1818140562722652160 |
---|---|
author | Malena Milagros Zelada Pérez |
author_facet | Malena Milagros Zelada Pérez |
author_sort | Malena Milagros Zelada Pérez |
collection | DOAJ |
description | Introducción: El siglo XXI caracterizado por el avance científico- tecnológico, impone desafíos. Se diseñó un sitio web como instrumento de apoyo a la participación colectiva y colaborativa, en el que se socializan las proyecciones, actividades y desafíos que desarrollan y enfrentan los recursos humanos que se forman en las disciplinas dela Universidadde Ciencias Médicas de La Habana.
Objetivo: Caracterizar el sitio web institucional de la Universidad de Ciencias Médicas deLa Habanacomo contribución a la comunicación institucional.
Métodos. Se realizó revisión documental. Para analizar y garantizar el intercambio académico, institucional y social; se determina la utilización del soporte tecnológico diseñado, para establecer un proceso de socialización del conocimiento docente, investigativo y extensionista, institucional de forma efectiva.
Resultados. El sitio web institucional de la UCM H garantiza intercambio permanente e interactivo de la información con los interesados en los servicios académicos. Soportado sobre la plataforma Wordpress 4.1.9, tema Semiologic, con espacio de almacenamiento de 200 MB, publicadas 184 páginas, hasta la fecha de publicación de este trabajo. Conclusiones: El diseño realizado y la estructura organizativa creada preserva el proceso interactivo docente, investigativo y extensionista institucional, para garantizar el suministro y socialización de la información, apoyados en las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
Palabras clave: socialización de la información; universidad de ciencias médicas de La Habana; Wordpress. |
first_indexed | 2024-12-11T10:45:58Z |
format | Article |
id | doaj.art-5b327d76aa0c44edb80c94204db4b2fd |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1684-1859 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-11T10:45:58Z |
publishDate | 2020-06-01 |
publisher | ECIMED |
record_format | Article |
series | Revista Cubana de Informática Médica |
spelling | doaj.art-5b327d76aa0c44edb80c94204db4b2fd2022-12-22T01:10:29ZengECIMEDRevista Cubana de Informática Médica1684-18592020-06-0111231Sitio Web institucional de la Universidad de Ciencias Médicas de La HabanaMalena Milagros Zelada Pérez0Centro provincial de Ciencias Médicas de La HabanaIntroducción: El siglo XXI caracterizado por el avance científico- tecnológico, impone desafíos. Se diseñó un sitio web como instrumento de apoyo a la participación colectiva y colaborativa, en el que se socializan las proyecciones, actividades y desafíos que desarrollan y enfrentan los recursos humanos que se forman en las disciplinas dela Universidadde Ciencias Médicas de La Habana. Objetivo: Caracterizar el sitio web institucional de la Universidad de Ciencias Médicas deLa Habanacomo contribución a la comunicación institucional. Métodos. Se realizó revisión documental. Para analizar y garantizar el intercambio académico, institucional y social; se determina la utilización del soporte tecnológico diseñado, para establecer un proceso de socialización del conocimiento docente, investigativo y extensionista, institucional de forma efectiva. Resultados. El sitio web institucional de la UCM H garantiza intercambio permanente e interactivo de la información con los interesados en los servicios académicos. Soportado sobre la plataforma Wordpress 4.1.9, tema Semiologic, con espacio de almacenamiento de 200 MB, publicadas 184 páginas, hasta la fecha de publicación de este trabajo. Conclusiones: El diseño realizado y la estructura organizativa creada preserva el proceso interactivo docente, investigativo y extensionista institucional, para garantizar el suministro y socialización de la información, apoyados en las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Palabras clave: socialización de la información; universidad de ciencias médicas de La Habana; Wordpress.http://www.revinformatica.sld.cu/index.php/rcim/article/view/343 |
spellingShingle | Malena Milagros Zelada Pérez Sitio Web institucional de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana Revista Cubana de Informática Médica |
title | Sitio Web institucional de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana |
title_full | Sitio Web institucional de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana |
title_fullStr | Sitio Web institucional de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana |
title_full_unstemmed | Sitio Web institucional de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana |
title_short | Sitio Web institucional de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana |
title_sort | sitio web institucional de la universidad de ciencias medicas de la habana |
url | http://www.revinformatica.sld.cu/index.php/rcim/article/view/343 |
work_keys_str_mv | AT malenamilagroszeladaperez sitiowebinstitucionaldelauniversidaddecienciasmedicasdelahabana |