Temporada de huracanes de Fernanda Melchor: una lectura del cuerpo desde el terreno del chisme y la abyección

El objetivo de este artículo es analizar la representación del cuerpo en la obra Temporada de huracanes de Fernanda Melchor. Se propone una lectura del cuerpo desde el terreno del chisme a partir de la refl exiones tanto de Cozarinsky en su libro Nuevo museo del chisme, como de la autora Patricia Sp...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Marcos Eduardo Ávalos
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Sonora 2020-01-01
Series:Connotas. Revista de Crítica y Teoría Literarias
Subjects:
Online Access:https://connotas.unison.mx/index.php/critlit/article/view/302
_version_ 1818567437257277440
author Marcos Eduardo Ávalos
author_facet Marcos Eduardo Ávalos
author_sort Marcos Eduardo Ávalos
collection DOAJ
description El objetivo de este artículo es analizar la representación del cuerpo en la obra Temporada de huracanes de Fernanda Melchor. Se propone una lectura del cuerpo desde el terreno del chisme a partir de la refl exiones tanto de Cozarinsky en su libro Nuevo museo del chisme, como de la autora Patricia Spacks Mayer en su texto Gossip. Asimismo, se busca formular una lectura de la novela desde el concepto de abyección propuesto por Julia Kristeva. Desde un análisis hermenéutico de la obra se pretende mostrar la confección de un texto putrefacto donde los cuerpos se encuentran intervenidos por una violencia exacerbada.
first_indexed 2024-12-14T06:23:24Z
format Article
id doaj.art-5b3643ee61a743bda1c155e4aba436b7
institution Directory Open Access Journal
issn 2448-6019
language Spanish
last_indexed 2024-12-14T06:23:24Z
publishDate 2020-01-01
publisher Universidad de Sonora
record_format Article
series Connotas. Revista de Crítica y Teoría Literarias
spelling doaj.art-5b3643ee61a743bda1c155e4aba436b72022-12-21T23:13:45ZspaUniversidad de SonoraConnotas. Revista de Crítica y Teoría Literarias2448-60192020-01-011910.36798/critlit.vi19.302Temporada de huracanes de Fernanda Melchor: una lectura del cuerpo desde el terreno del chisme y la abyecciónMarcos Eduardo Ávalos0MéxicoEl objetivo de este artículo es analizar la representación del cuerpo en la obra Temporada de huracanes de Fernanda Melchor. Se propone una lectura del cuerpo desde el terreno del chisme a partir de la refl exiones tanto de Cozarinsky en su libro Nuevo museo del chisme, como de la autora Patricia Spacks Mayer en su texto Gossip. Asimismo, se busca formular una lectura de la novela desde el concepto de abyección propuesto por Julia Kristeva. Desde un análisis hermenéutico de la obra se pretende mostrar la confección de un texto putrefacto donde los cuerpos se encuentran intervenidos por una violencia exacerbada.https://connotas.unison.mx/index.php/critlit/article/view/302chismeabyeccióncuerpoviolenciacadáver
spellingShingle Marcos Eduardo Ávalos
Temporada de huracanes de Fernanda Melchor: una lectura del cuerpo desde el terreno del chisme y la abyección
Connotas. Revista de Crítica y Teoría Literarias
chisme
abyección
cuerpo
violencia
cadáver
title Temporada de huracanes de Fernanda Melchor: una lectura del cuerpo desde el terreno del chisme y la abyección
title_full Temporada de huracanes de Fernanda Melchor: una lectura del cuerpo desde el terreno del chisme y la abyección
title_fullStr Temporada de huracanes de Fernanda Melchor: una lectura del cuerpo desde el terreno del chisme y la abyección
title_full_unstemmed Temporada de huracanes de Fernanda Melchor: una lectura del cuerpo desde el terreno del chisme y la abyección
title_short Temporada de huracanes de Fernanda Melchor: una lectura del cuerpo desde el terreno del chisme y la abyección
title_sort temporada de huracanes de fernanda melchor una lectura del cuerpo desde el terreno del chisme y la abyeccion
topic chisme
abyección
cuerpo
violencia
cadáver
url https://connotas.unison.mx/index.php/critlit/article/view/302
work_keys_str_mv AT marcoseduardoavalos temporadadehuracanesdefernandamelchorunalecturadelcuerpodesdeelterrenodelchismeylaabyeccion