ERROR DIAGNÓSTICO DEL TDAH Y LA INCAPACIDAD MATRIMONIAL, ANÁLISIS EN DOS SENTENCIAS RECIENTES
La ausencia de detección del TDAH en el ámbito forense canónico es muy notoria. Incluso el tratamiento doctrinal y jurisprudencial es muy poco significativo. En cambio, el conocer este trastorno y abordarlo en el ámbito canónico, a pesar de la concurrencia con otros trastornos, es importante. Esta i...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Servicio de publicaciones. Universidad Pontificia de Salamanca
2022-06-01
|
Series: | Revista Española de Derecho Canónico |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.upsa.es/index.php/derechocanonico/article/view/349 |
Summary: | La ausencia de detección del TDAH en el ámbito forense canónico es muy
notoria. Incluso el tratamiento doctrinal y jurisprudencial es muy poco significativo.
En cambio, el conocer este trastorno y abordarlo en el ámbito canónico,
a pesar de la concurrencia con otros trastornos, es importante. Esta importancia
práctica se pone de relieve en las dos sentencias analizadas, y puede ser la diferencia
entre una resolución afirmativa o negativa, como se comprueba. En el
comentario a ambas sentencias se estudia un factor que resulta fundamental en
la ausencia de diagnóstico, se trata del fenómeno de la concurrencia del TDAH
con otros trastornos y síndromes (la comorbilidad). Asociado a este fenómeno
de la comorbilidad se produce también consecuencia del error diagnóstico. Este
error diagnóstico hace que haya una tendencia a detectar sólo las causas psíquicas
asociadas más conocidas (las cuales estudiamos). Sin embargo, la detección
del TDAH puede resultar fundamental en algunos casos para diferenciar una
falta de voluntad respecto de una verdadera incapacidad del canon 1095 §3. |
---|---|
ISSN: | 0034-9372 2660-9541 |