Gestión millennial en una agencia creativa de la ciudad de Durango
Incorporar talento humano joven a las organizaciones supone retos para su gestión; los denominados jóvenes millennials han tomado mayor fuerza en el mundo laboral, lo que también significa expectativas y motivaciones distintas de los grupos generacionales que les precedieron; reconocer y gestionar...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Academia de Ciencias Administrativas A.C.(ACACIA)
2022-11-01
|
Series: | Ciencias Administrativas Teoría y Praxis |
Subjects: | |
Online Access: | https://cienciasadmvastyp.uat.edu.mx/index.php/ACACIA/article/view/316 |
Summary: | Incorporar talento humano joven a las organizaciones supone retos para su gestión; los denominados jóvenes millennials han tomado mayor fuerza en el mundo laboral, lo que también significa expectativas y motivaciones distintas de los grupos generacionales que les precedieron; reconocer y gestionar esas nuevas necesidades puede significar una ventaja competitiva. A partir de las observaciones realizadas dentro del proceso de diagnóstico organizacional en la agencia creativa se concluye que esta requiere mejorar su gestión de personal, con elementos que contribuyan a retener el personal creativo y a crear un mejor ambiente de trabajo; las acciones a emprender se enfocan en el perfil millennial presente en los miembros de la organización. El proceso de identificación de las acciones y propuestas supuso la revisión de literatura enfocada específicamente en la gestión del talento millennial, desarrolladas por consultores y expertos en la materia; se propone un esquema basado centrado en la comunicación, retroalimentación constante, flexibilidad en el trabajo y liderazgo participativo, en un entorno de cultura organizacional que detone valores organizacionales que ayuden a crear compromiso en la empresa.
|
---|---|
ISSN: | 2683-1457 2683-1465 |