El ambiente químico en la etapa de germinación en la embriogénesis somática de Pinus halepensis: implicaciones en las características morfológicas de las plántulas desarrolladas

La embriogénesis somática es un método prometedor de propagación de coníferas, pero necesita de protocolos optimizados de acuerdo con las diferentes etapas del proceso y la especie modelo. Pinus halepensis Mill. (pino carrasco) es una especie utilizada ampliamente en la reforestación y se logró des...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Antonia Maiara Marques Do Nascimento, Itziar Aurora Montalbán, Paloma Moncaleán
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales 2022-11-01
Series:Revista de la Facultad de Agronomía
Subjects:
Online Access:https://revistas.unlp.edu.ar/revagro/article/view/14128
Description
Summary:La embriogénesis somática es un método prometedor de propagación de coníferas, pero necesita de protocolos optimizados de acuerdo con las diferentes etapas del proceso y la especie modelo. Pinus halepensis Mill. (pino carrasco) es una especie utilizada ampliamente en la reforestación y se logró desarrollar el procedimiento de embriogénesis somática satisfactoriamente pero aun así, existe baja germinación y conversión de embriones somáticos en plantas. En este sentido, promover cambios en el ambiente químico en la etapa de germinación es una alternativa para aumentar las tasas de germinación y la consecuente obtención de plantas somáticas. Teniendo esto en cuenta, el objetivo de este trabajo fue evaluar la influencia de diferentes fuentes de carbohidratos aplicadas durante la etapa de germinación de los embriones somáticos de P. halepensis, sobre el éxito de este proceso y la morfología de las plantas somáticas obtenidas. Se observó un aumento estadísticamente significativo en las tasas de germinación, en la longitud total de las plantas somáticas, así como en la longitud de la raíz principal cuando los embriones somáticos fueron cultivados en el medio de germinación suplementado con maltosa.
ISSN:0041-8676
1669-9513