Imaginario y Sociedad. Un acercamiento a la sociología de lo imaginario en la tradición francesa
Este trabajo es una aproximación a los elementos fundamentales sobre los que gira la corriente sociológica francesa conocida como la sociología de lo imaginario. En primer lugar, fija su atención sobre el análisis de aquellas tradiciones teóricas que han contribuido a gestar esta corriente, en esp...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Consejo Superior de Investigaciones Científicas
2005-08-01
|
Series: | Revista Internacional de Sociología |
Subjects: | |
Online Access: | http://revintsociologia.revistas.csic.es/index.php/revintsociologia/article/view/217 |
_version_ | 1830372692392411136 |
---|---|
author | Ángel Enrique Carretero Pasín |
author_facet | Ángel Enrique Carretero Pasín |
author_sort | Ángel Enrique Carretero Pasín |
collection | DOAJ |
description | Este trabajo es una aproximación a los elementos fundamentales sobre los que gira la corriente sociológica francesa conocida como la sociología de lo imaginario. En primer lugar, fija su atención sobre el análisis de aquellas tradiciones teóricas que han contribuido a gestar esta corriente, en especial el pensamiento antropológico-sociológico de Gilbert Dürand y las aportaciones durkheimianas de la Escuela sociológica francesa. A continuación, plantea la relevancia sociológica de la noción de imaginario como un novedoso acercamiento a la comprensión de la realidad social, desglosando sintéticamente las directrices esenciales sobre las que esta corriente gravita e incidiendo en cinco aspectos: la persistencia del mito y lo sagrado, la implicación de lo imaginario en la cotidianeidad, la interpretación de la vida cotidiana, la ligazón entre lo imaginario y lo político y el fundamento imaginario de la utopía. |
first_indexed | 2024-12-20T07:07:02Z |
format | Article |
id | doaj.art-5b7299bba62a46ad88d9864cc7e89a9c |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0034-9712 1988-429X |
language | English |
last_indexed | 2024-12-20T07:07:02Z |
publishDate | 2005-08-01 |
publisher | Consejo Superior de Investigaciones Científicas |
record_format | Article |
series | Revista Internacional de Sociología |
spelling | doaj.art-5b7299bba62a46ad88d9864cc7e89a9c2022-12-21T19:49:02ZengConsejo Superior de Investigaciones CientíficasRevista Internacional de Sociología0034-97121988-429X2005-08-01634113716110.3989/ris.2005.i41.217209Imaginario y Sociedad. Un acercamiento a la sociología de lo imaginario en la tradición francesaÁngel Enrique Carretero Pasín0Universidad de Santiago de CompostelaEste trabajo es una aproximación a los elementos fundamentales sobre los que gira la corriente sociológica francesa conocida como la sociología de lo imaginario. En primer lugar, fija su atención sobre el análisis de aquellas tradiciones teóricas que han contribuido a gestar esta corriente, en especial el pensamiento antropológico-sociológico de Gilbert Dürand y las aportaciones durkheimianas de la Escuela sociológica francesa. A continuación, plantea la relevancia sociológica de la noción de imaginario como un novedoso acercamiento a la comprensión de la realidad social, desglosando sintéticamente las directrices esenciales sobre las que esta corriente gravita e incidiendo en cinco aspectos: la persistencia del mito y lo sagrado, la implicación de lo imaginario en la cotidianeidad, la interpretación de la vida cotidiana, la ligazón entre lo imaginario y lo político y el fundamento imaginario de la utopía.http://revintsociologia.revistas.csic.es/index.php/revintsociologia/article/view/217mitosagradocotidianeidadpoderutopía |
spellingShingle | Ángel Enrique Carretero Pasín Imaginario y Sociedad. Un acercamiento a la sociología de lo imaginario en la tradición francesa Revista Internacional de Sociología mito sagrado cotidianeidad poder utopía |
title | Imaginario y Sociedad. Un acercamiento a la sociología de lo imaginario en la tradición francesa |
title_full | Imaginario y Sociedad. Un acercamiento a la sociología de lo imaginario en la tradición francesa |
title_fullStr | Imaginario y Sociedad. Un acercamiento a la sociología de lo imaginario en la tradición francesa |
title_full_unstemmed | Imaginario y Sociedad. Un acercamiento a la sociología de lo imaginario en la tradición francesa |
title_short | Imaginario y Sociedad. Un acercamiento a la sociología de lo imaginario en la tradición francesa |
title_sort | imaginario y sociedad un acercamiento a la sociologia de lo imaginario en la tradicion francesa |
topic | mito sagrado cotidianeidad poder utopía |
url | http://revintsociologia.revistas.csic.es/index.php/revintsociologia/article/view/217 |
work_keys_str_mv | AT angelenriquecarreteropasin imaginarioysociedadunacercamientoalasociologiadeloimaginarioenlatradicionfrancesa |