Localización de lesiones mamarias subclínicas con marcador metálico (arponaje)

Introducción: la resección de la lesión con márgenes libres de tumor es el objetivo de la cirugía conservadora del cáncer mamario. Si hay tumor en el margen quirúrgico la tasa de recurrencia será más alta. Objetivos: se evalúa la experiencia del Centro de Diagnóstico Mamario (CENDIMA) de la Asociaci...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Gustavo Febles, José Parada, Enrique Folle, Carlos Pressa, Miguel Mate, Fernando Estellano, Susana Silveira, Guillermo Laviña, Víctor Laxalt
Format: Article
Language:Spanish
Published: Sindicato Médico del Uruguay 2010-06-01
Series:Revista Médica del Uruguay
Subjects:
Online Access:https://revista.rmu.org.uy/ojsrmu311/index.php/rmu/article/view/431
_version_ 1819147835900166144
author Gustavo Febles
José Parada
Enrique Folle
Carlos Pressa
Miguel Mate
Fernando Estellano
Susana Silveira
Guillermo Laviña
Víctor Laxalt
author_facet Gustavo Febles
José Parada
Enrique Folle
Carlos Pressa
Miguel Mate
Fernando Estellano
Susana Silveira
Guillermo Laviña
Víctor Laxalt
author_sort Gustavo Febles
collection DOAJ
description Introducción: la resección de la lesión con márgenes libres de tumor es el objetivo de la cirugía conservadora del cáncer mamario. Si hay tumor en el margen quirúrgico la tasa de recurrencia será más alta. Objetivos: se evalúa la experiencia del Centro de Diagnóstico Mamario (CENDIMA) de la Asociación Española Primera de Socorros Mutuos en cuanto a la cirugía conservadora del cáncer mamario guiada por marcador metálico. Se estudia la amplitud de los márgenes quirúrgicos y se analizan los factores que se asocian con la obtención de márgenes positivos. Material y método: se analizan todos los casos de cáncer mamario subclínico tratados con cirugía conservadora guiada por marcador metálico desde enero de 2007 a diciembre de 2009 (147 casos). Resultados: los márgenes fueron positivos (en contacto con la lesión o con una amplitud de hasta 1 mm) en 39 casos (26%) y negativos (con una amplitud de 2 mm o mayor) en 108 casos (74%). El tamaño promedio de la lesión fue mayor en los casos con márgenes positivos (15,6 mm contra 11,4 mm). En la población con márgenes positivos se observó mayor frecuencia de un componente ductal in situ (82% contra 42%), y mayor frecuencia de microcalcificaciones en la imagen mamográfica (51% contra 14%). Se realizó la reexcisión por márgenes insuficientes en 42 casos (29%) y se encontró tumor residual en 21 de estos casos (50%). Conclusión: el perfil de la lesión con mayor probabilidad de que los márgenes quirúrgicos sean positivos luego de la cirugía conservadora guiada por marcador metálico es el siguiente: lesión mayor de 10 mm, con un componente ductal in situ en su histología y con microcalcificaciones en la imagen.
first_indexed 2024-12-22T13:36:08Z
format Article
id doaj.art-5b7432bc711d4436abf9552100eb1c02
institution Directory Open Access Journal
issn 0303-3295
1688-0390
language Spanish
last_indexed 2024-12-22T13:36:08Z
publishDate 2010-06-01
publisher Sindicato Médico del Uruguay
record_format Article
series Revista Médica del Uruguay
spelling doaj.art-5b7432bc711d4436abf9552100eb1c022022-12-21T18:24:02ZspaSindicato Médico del UruguayRevista Médica del Uruguay0303-32951688-03902010-06-01262Localización de lesiones mamarias subclínicas con marcador metálico (arponaje)Gustavo Febles0José Parada1Enrique Folle2Carlos Pressa3Miguel Mate4Fernando Estellano5Susana Silveira6Guillermo Laviña7Víctor Laxalt8Centro de Diagnóstico y Tratamiento Mamario. Médico ImagenólogoCentro de Diagnóstico y Tratamiento Mamario. Médico ImagenólogoCentro de Diagnóstico y Tratamiento Mamario. Médico CirujanoCentro de Diagnóstico y Tratamiento Mamario. Médico CirujanoCentro de Diagnóstico y Tratamiento Mamario. Médico CirujanoCentro de Diagnóstico y Tratamiento Mamario. Médico CirujanoCentro de Diagnóstico y Tratamiento Mamario. Médico CirujanoCentro de Diagnóstico y Tratamiento Mamario. Médico CirujanoCentro de Diagnóstico y Tratamiento Mamario. Médico CirujanoIntroducción: la resección de la lesión con márgenes libres de tumor es el objetivo de la cirugía conservadora del cáncer mamario. Si hay tumor en el margen quirúrgico la tasa de recurrencia será más alta. Objetivos: se evalúa la experiencia del Centro de Diagnóstico Mamario (CENDIMA) de la Asociación Española Primera de Socorros Mutuos en cuanto a la cirugía conservadora del cáncer mamario guiada por marcador metálico. Se estudia la amplitud de los márgenes quirúrgicos y se analizan los factores que se asocian con la obtención de márgenes positivos. Material y método: se analizan todos los casos de cáncer mamario subclínico tratados con cirugía conservadora guiada por marcador metálico desde enero de 2007 a diciembre de 2009 (147 casos). Resultados: los márgenes fueron positivos (en contacto con la lesión o con una amplitud de hasta 1 mm) en 39 casos (26%) y negativos (con una amplitud de 2 mm o mayor) en 108 casos (74%). El tamaño promedio de la lesión fue mayor en los casos con márgenes positivos (15,6 mm contra 11,4 mm). En la población con márgenes positivos se observó mayor frecuencia de un componente ductal in situ (82% contra 42%), y mayor frecuencia de microcalcificaciones en la imagen mamográfica (51% contra 14%). Se realizó la reexcisión por márgenes insuficientes en 42 casos (29%) y se encontró tumor residual en 21 de estos casos (50%). Conclusión: el perfil de la lesión con mayor probabilidad de que los márgenes quirúrgicos sean positivos luego de la cirugía conservadora guiada por marcador metálico es el siguiente: lesión mayor de 10 mm, con un componente ductal in situ en su histología y con microcalcificaciones en la imagen.https://revista.rmu.org.uy/ojsrmu311/index.php/rmu/article/view/431NEOPLASIAS DE LA MAMATÉCNICAS DE DIAGNÓSTICO QUIRÚRGICO
spellingShingle Gustavo Febles
José Parada
Enrique Folle
Carlos Pressa
Miguel Mate
Fernando Estellano
Susana Silveira
Guillermo Laviña
Víctor Laxalt
Localización de lesiones mamarias subclínicas con marcador metálico (arponaje)
Revista Médica del Uruguay
NEOPLASIAS DE LA MAMA
TÉCNICAS DE DIAGNÓSTICO QUIRÚRGICO
title Localización de lesiones mamarias subclínicas con marcador metálico (arponaje)
title_full Localización de lesiones mamarias subclínicas con marcador metálico (arponaje)
title_fullStr Localización de lesiones mamarias subclínicas con marcador metálico (arponaje)
title_full_unstemmed Localización de lesiones mamarias subclínicas con marcador metálico (arponaje)
title_short Localización de lesiones mamarias subclínicas con marcador metálico (arponaje)
title_sort localizacion de lesiones mamarias subclinicas con marcador metalico arponaje
topic NEOPLASIAS DE LA MAMA
TÉCNICAS DE DIAGNÓSTICO QUIRÚRGICO
url https://revista.rmu.org.uy/ojsrmu311/index.php/rmu/article/view/431
work_keys_str_mv AT gustavofebles localizaciondelesionesmamariassubclinicasconmarcadormetalicoarponaje
AT joseparada localizaciondelesionesmamariassubclinicasconmarcadormetalicoarponaje
AT enriquefolle localizaciondelesionesmamariassubclinicasconmarcadormetalicoarponaje
AT carlospressa localizaciondelesionesmamariassubclinicasconmarcadormetalicoarponaje
AT miguelmate localizaciondelesionesmamariassubclinicasconmarcadormetalicoarponaje
AT fernandoestellano localizaciondelesionesmamariassubclinicasconmarcadormetalicoarponaje
AT susanasilveira localizaciondelesionesmamariassubclinicasconmarcadormetalicoarponaje
AT guillermolavina localizaciondelesionesmamariassubclinicasconmarcadormetalicoarponaje
AT victorlaxalt localizaciondelesionesmamariassubclinicasconmarcadormetalicoarponaje