Indagar la conflictividad interaccional: consideraciones teórico-metodológicas basadas en la obra de Erving Goffman
La obra de Erving Goffman es considerada como un logrado esfuerzo por comprender el orden social moderno a escala microsociológica. En este artículo recupero una lectura del self goffmaniano que me permite construir algunas premisas para comprender la dinámica del conflicto en ese mismo plano de aná...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Catalan |
Published: |
Universitat Autònoma de Barcelona
2019-09-01
|
Series: | Athenea Digital |
Subjects: | |
Online Access: | https://atheneadigital.net/article/view/2081 |
_version_ | 1827849975094050816 |
---|---|
author | Guido García Bastán |
author_facet | Guido García Bastán |
author_sort | Guido García Bastán |
collection | DOAJ |
description | La obra de Erving Goffman es considerada como un logrado esfuerzo por comprender el orden social moderno a escala microsociológica. En este artículo recupero una lectura del self goffmaniano que me permite construir algunas premisas para comprender la dinámica del conflicto en ese mismo plano de análisis. Allí donde los conceptos goffmanianos resultan insuficientes para dar cuenta del significado que la acción tiene para el actor, entablo un diálogo productivo con otras tradiciones teóricas. En mi exposición identifico tres elementos a los que el analista de las interacciones debería atender: repertorios, quiebres y narrativas. El argumento que presentaré concibe al conflicto como un quiebre socio-moral, lo que supone interpretarlo como “operador metodológico”. Asimismo, argumentaré que la narrativa, tal como fue entendida por Jerome Bruner, puede constituir una vía de acceso al estudio comprensivo de la conflictividad en la interacción social. |
first_indexed | 2024-03-12T10:12:39Z |
format | Article |
id | doaj.art-5b7fc922ebd14d2b9335cd7cd16a29af |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2014-4539 1578-8946 |
language | Catalan |
last_indexed | 2024-03-12T10:12:39Z |
publishDate | 2019-09-01 |
publisher | Universitat Autònoma de Barcelona |
record_format | Article |
series | Athenea Digital |
spelling | doaj.art-5b7fc922ebd14d2b9335cd7cd16a29af2023-09-02T10:44:12ZcatUniversitat Autònoma de BarcelonaAthenea Digital2014-45391578-89462019-09-0119310.5565/rev/athenea.20811093Indagar la conflictividad interaccional: consideraciones teórico-metodológicas basadas en la obra de Erving GoffmanGuido García Bastán0Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Psicología; Instituto de Investigaciones Psicológicas, IIPsi CONICETLa obra de Erving Goffman es considerada como un logrado esfuerzo por comprender el orden social moderno a escala microsociológica. En este artículo recupero una lectura del self goffmaniano que me permite construir algunas premisas para comprender la dinámica del conflicto en ese mismo plano de análisis. Allí donde los conceptos goffmanianos resultan insuficientes para dar cuenta del significado que la acción tiene para el actor, entablo un diálogo productivo con otras tradiciones teóricas. En mi exposición identifico tres elementos a los que el analista de las interacciones debería atender: repertorios, quiebres y narrativas. El argumento que presentaré concibe al conflicto como un quiebre socio-moral, lo que supone interpretarlo como “operador metodológico”. Asimismo, argumentaré que la narrativa, tal como fue entendida por Jerome Bruner, puede constituir una vía de acceso al estudio comprensivo de la conflictividad en la interacción social.https://atheneadigital.net/article/view/2081ConflictividadInteraccionesErving GoffmanInvestigación Cualitativa |
spellingShingle | Guido García Bastán Indagar la conflictividad interaccional: consideraciones teórico-metodológicas basadas en la obra de Erving Goffman Athenea Digital Conflictividad Interacciones Erving Goffman Investigación Cualitativa |
title | Indagar la conflictividad interaccional: consideraciones teórico-metodológicas basadas en la obra de Erving Goffman |
title_full | Indagar la conflictividad interaccional: consideraciones teórico-metodológicas basadas en la obra de Erving Goffman |
title_fullStr | Indagar la conflictividad interaccional: consideraciones teórico-metodológicas basadas en la obra de Erving Goffman |
title_full_unstemmed | Indagar la conflictividad interaccional: consideraciones teórico-metodológicas basadas en la obra de Erving Goffman |
title_short | Indagar la conflictividad interaccional: consideraciones teórico-metodológicas basadas en la obra de Erving Goffman |
title_sort | indagar la conflictividad interaccional consideraciones teorico metodologicas basadas en la obra de erving goffman |
topic | Conflictividad Interacciones Erving Goffman Investigación Cualitativa |
url | https://atheneadigital.net/article/view/2081 |
work_keys_str_mv | AT guidogarciabastan indagarlaconflictividadinteraccionalconsideracionesteoricometodologicasbasadasenlaobradeervinggoffman |