¿Democracia en la actividad de los tribunales criminales?
En este ensayo, el autor analiza detenidamente la legitimación de la función judicial, desde la mirada de un jurista penal. Para ello, estudia detalladamente, y critica, el discurso que procura encontrar tal legitimación en el llamado "principio democrático". Finalmente, el jurista propone...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Catalan |
Published: |
Universidad de Barcelona
2017-04-01
|
Series: | Crítica Penal y Poder |
Online Access: | https://revistes.ub.edu/index.php/CriticaPenalPoder/article/view/17360 |
_version_ | 1797447576800198656 |
---|---|
author | Gustavo Alberto Arocena |
author_facet | Gustavo Alberto Arocena |
author_sort | Gustavo Alberto Arocena |
collection | DOAJ |
description | En este ensayo, el autor analiza detenidamente la legitimación de la función judicial, desde la mirada de un jurista penal. Para ello, estudia detalladamente, y critica, el discurso que procura encontrar tal legitimación en el llamado "principio democrático". Finalmente, el jurista propone otra justificación del rol de los jueces, vinculada con la sujeción incondicionada a la ley. |
first_indexed | 2024-03-09T13:58:00Z |
format | Article |
id | doaj.art-5b8fd57adfc74e1a95f5a8df5fe45870 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2014-3753 |
language | Catalan |
last_indexed | 2024-03-09T13:58:00Z |
publishDate | 2017-04-01 |
publisher | Universidad de Barcelona |
record_format | Article |
series | Crítica Penal y Poder |
spelling | doaj.art-5b8fd57adfc74e1a95f5a8df5fe458702023-11-30T11:48:33ZcatUniversidad de BarcelonaCrítica Penal y Poder2014-37532017-04-0112¿Democracia en la actividad de los tribunales criminales?Gustavo Alberto Arocena0Universidad Nacional de CórdobaEn este ensayo, el autor analiza detenidamente la legitimación de la función judicial, desde la mirada de un jurista penal. Para ello, estudia detalladamente, y critica, el discurso que procura encontrar tal legitimación en el llamado "principio democrático". Finalmente, el jurista propone otra justificación del rol de los jueces, vinculada con la sujeción incondicionada a la ley.https://revistes.ub.edu/index.php/CriticaPenalPoder/article/view/17360 |
spellingShingle | Gustavo Alberto Arocena ¿Democracia en la actividad de los tribunales criminales? Crítica Penal y Poder |
title | ¿Democracia en la actividad de los tribunales criminales? |
title_full | ¿Democracia en la actividad de los tribunales criminales? |
title_fullStr | ¿Democracia en la actividad de los tribunales criminales? |
title_full_unstemmed | ¿Democracia en la actividad de los tribunales criminales? |
title_short | ¿Democracia en la actividad de los tribunales criminales? |
title_sort | democracia en la actividad de los tribunales criminales |
url | https://revistes.ub.edu/index.php/CriticaPenalPoder/article/view/17360 |
work_keys_str_mv | AT gustavoalbertoarocena democraciaenlaactividaddelostribunalescriminales |