VALIDEZ DEL MÉTODO EXTENDIDO DE HILDEBRAND EN LA PREDICCIÓN DE LAS SOLUBILIDADES DE IBUPROFÉN Y NAPROXÉN EN MEZCLAS PROPILENOGLICOL + ETANOL
<span style="font-size: 11pt; line-height: 200%"><font face="Times New Roman">En la presente investigación, el Método Extendido de Solubilidad de Hildebrand (MESH), desarrollado por Martin y cols.,<em>.</em> se ha aplicado al...
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional de Colombia
2008-04-01
|
Series: | Revista Colombiana de Química |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/rcolquim/article/view/866 |
Summary: | <span style="font-size: 11pt; line-height: 200%"><font face="Times New Roman">En la presente investigación, el Método Extendido de Solubilidad de Hildebrand (MESH), desarrollado por Martin y cols.,<em>.</em> se ha aplicado al estudio de la solubilidad del ibuprofén (IBP) y del naproxén (NAP) en mezclas binarias propilenoglicol + etanol a 298,15 K ± 0,05 K. Se utilizaron los volúmenes molares aparentes de los solutos y las fracciones volumétricas de los solventes en las respectivas soluciones saturadas. Se encontró una adecuada capacidad predictiva del MESH al utilizar modelos polinómicos regulares de cuarto orden para IBP y de tercer orden para NAP, relacionando el parámetro de interacción <em>W</em> con el parámetro de solubilidad de las mezclas solventes. Sin embargo, las desviaciones obtenidas en la solubilidad estimada, respecto a los valores experimentales, fueron de magnitud semejante a las obtenidas al calcular esta propiedad directamente, utilizando regresiones empíricas de la solubilidad experimental de los fármacos en función del parámetro de solubilidad de las mezclas cosolventes.</font></span> |
---|---|
ISSN: | 0120-2804 2357-3791 |