Gamificación y aprendizaje adaptativo para el desarrollo de competencias: El caso de la asignatura Algoritmos y Estructuras de Datos
Varios son los disparadores que motivaron la realización de esta tesis. Por un lado, la seguridad de que con la aplicación de las herramientas tecno-pedagógicas aprendidas durante el cursado de la maestría se mejoraría la práctica docente; por otro, que con esas mismas herramientas se podría intenta...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Red de Universidades Nacionales con Carreras de Informática
2021-06-01
|
Series: | Revista Iberoamericana de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología |
Subjects: | |
Online Access: | https://teyet-revista.info.unlp.edu.ar/TEyET/article/view/1795 |
Summary: | Varios son los disparadores que motivaron la realización de esta tesis. Por un lado, la seguridad de que con la aplicación de las herramientas tecno-pedagógicas aprendidas durante el cursado de la maestría se mejoraría la práctica docente; por otro, que con esas mismas herramientas se podría intentar desarrollar las capacidades de los estudiantes; finalmente, que se podría mejorar la participación y entusiasmo de docentes y estudiantes y se podrían medir los resultados académicos obtenidos y compararlos con los de años anteriores. Se “imaginó” (en el sentido de Whitehead (1991), “imaginar la solución del problema”) que, a través de los retos, premios, trabajos colaborativos y participativos y la permanente muestra de los avances y progresos de los estudiantes en el desarrollo del juego/asignatura se produciría un cambio positivo en los mismos. Esto se reflejaría en una manera de transitar la asignatura más entretenida, con mayor motivación y dedicación a su estudio y a la probable mejora de resultados.
Objetivo general
Analizar el proceso de implementación de una estrategia didáctica de gamificación y aprendizaje adaptativo en la asignatura “Algoritmos y estructuras de datos” de la Licenciatura en Sistemas de la UNRN, en relación con el desarrollo de competencias vinculadas con la reflexión, autonomía, autoevaluación, análisis y responsabilidad.
Objetivos específicos
Indagar sobre el estado del arte en cuanto a gamificación en educación superior.
Relevar la situación actual del aprendizaje adaptativo y su aplicación en la universidad.
Describir las funcionalidades disponibles en el entorno virtual de enseñanza y aprendizaje Moodle para implementar aprendizaje adaptativo y gamificación.
Analizar el desarrollo de las competencias de análisis, reflexión, autonomía, autoevaluación y responsabilidad de los estudiantes en el desarrollo de una experiencia piloto en la asignatura Algoritmos y Estructura de Datos de la Carrera de Licenciatura en Sistemas de la Universidad Nacional de Río Negro.
Analizar los resultados académicos correspondientes y la relación entre propuesta implementada y la motivación y participación de los estudiantes en la experiencia. |
---|---|
ISSN: | 1851-0086 1850-9959 |