Cuidados de enfermería para la persona adulta, diabética con hipoglucemia: revisión integrativa

Introducción: La hipoglucemia es la complicación más frecuente del tratamiento con insulina en adultos. Los eventos de hipoglucemia severa se asocian con complicaciones a corto, mediano y largo plazo en  pacientes con diabetes ellmitus. Una de las estrategias para reducir  la frecuencia de hipogluce...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Ana Julia Carrillo Algarra, Karolain Meliza Beltrán, Diana Marcela Bolivar Castro, Sandra Milena Hernández Zambrano, Diana Cristina Henao Carrillo
Format: Article
Language:English
Published: Fundación Univrsitaria de Ciencias de la Salud 2021-01-01
Series:Repertorio de Medicina y Cirugía
Subjects:
Online Access:https://revistas.fucsalud.edu.co/index.php/repertorio/article/view/1001
Description
Summary:Introducción: La hipoglucemia es la complicación más frecuente del tratamiento con insulina en adultos. Los eventos de hipoglucemia severa se asocian con complicaciones a corto, mediano y largo plazo en  pacientes con diabetes ellmitus. Una de las estrategias para reducir  la frecuencia de hipoglucemia son las intervenciones de enfermería y  aunque hay pocos estudios que las enuncian de manera explícita, se ha publicado respecto a las necesidades de dichos pacientes, que permiten determinar características definitorias de  diagnósticos enfermeros y a partir de ellos establecer metas e intervenciones enfermeras, para el cuidado de dichos pacientes.  Objetivo: identificar los cuidados de enfermería para prevenir y controlar los eventos de hipoglucemia en pacientes adultos diagnosticados con diabetes mellitus. Metodología: revisión integrativa, se realizó en seis fases: planteamiento de la pregunta PICO; búsqueda en bases de datos y metabuscadores; lectura crítica; análisis, clasificación, validación por nivel de evidencia y grado de recomendación, y presentación de la información. Resultados: la revisión reportó cinco categorías: factores de riesgo y protectores, miedo a la hipoglucemia, atención brindada al paciente, disminución de la hipoglucemia y descripción del impacto de la hipoglucemia en los pacientes. Conclusiones: a partir de las necesidades reportadas en las 5 categorías de los resultados se determinaron características definitorias y factores relacionados que permitieron formular diagnósticos de enfermería y determinar como principales intervenciones: enseñanza del proceso de enfermedad, medicamentos prescritos, entrenamiento de asertividad, manejo de la hipoglicemia, nutricional y de la medicación, mejorar el afrontamiento, enseñanza individual, facilitar el aprendizaje y potenciación de la disposición de aprendizaje.
ISSN:0121-7372
2462-991X