Atención migrante en contextos de tránsito y permanencia

Este trabajo se enfoca en analizar las acciones que despliegan las asociaciones de la sociedad civil y fundaciones sociales para atender la movilidad humana en la ciudad de Mexicali, Baja California, México y en Imperial Valley, California, por el lado de la frontera norte. La metodología que se si...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Kenia María Ramírez Meda, Adriana Teresa Moreno
Format: Article
Language:Spanish
Published: Centro de Investigación y Educación Popular (CINEP) 2023-06-01
Series:Revista Controversia
Subjects:
Online Access:https://revistacontroversia.com/index.php/controversia/article/view/1283
_version_ 1827907615763464192
author Kenia María Ramírez Meda
Adriana Teresa Moreno
author_facet Kenia María Ramírez Meda
Adriana Teresa Moreno
author_sort Kenia María Ramírez Meda
collection DOAJ
description Este trabajo se enfoca en analizar las acciones que despliegan las asociaciones de la sociedad civil y fundaciones sociales para atender la movilidad humana en la ciudad de Mexicali, Baja California, México y en Imperial Valley, California, por el lado de la frontera norte. La metodología que se siguió es de corte mixto: se realizó una investigación documental y el análisis de los indicadores que miden los parámetros mínimos en la atención a personas en contexto de migración. Los resultados indican que la pandemia por la Covid-19 ha acentuado la situación de vulnerabilidad y escasez de recursos tanto de las organizaciones como de los propios migrantes, y ha evidenciado que la atención migrante carece de estrategias gubernamentales en ambos lados de la frontera.
first_indexed 2024-03-13T01:10:37Z
format Article
id doaj.art-5c3345d3dea1485e9bb5a6a376a0357d
institution Directory Open Access Journal
issn 0120-4165
2539-1623
language Spanish
last_indexed 2024-03-13T01:10:37Z
publishDate 2023-06-01
publisher Centro de Investigación y Educación Popular (CINEP)
record_format Article
series Revista Controversia
spelling doaj.art-5c3345d3dea1485e9bb5a6a376a0357d2023-07-05T23:27:50ZspaCentro de Investigación y Educación Popular (CINEP)Revista Controversia0120-41652539-16232023-06-0122010.54118/controver.vi220.1283Atención migrante en contextos de tránsito y permanencia Kenia María Ramírez Meda0Adriana Teresa Moreno1Universidad Autónoma de Baja CaliforniaUniversidad Autónoma de Baja California Este trabajo se enfoca en analizar las acciones que despliegan las asociaciones de la sociedad civil y fundaciones sociales para atender la movilidad humana en la ciudad de Mexicali, Baja California, México y en Imperial Valley, California, por el lado de la frontera norte. La metodología que se siguió es de corte mixto: se realizó una investigación documental y el análisis de los indicadores que miden los parámetros mínimos en la atención a personas en contexto de migración. Los resultados indican que la pandemia por la Covid-19 ha acentuado la situación de vulnerabilidad y escasez de recursos tanto de las organizaciones como de los propios migrantes, y ha evidenciado que la atención migrante carece de estrategias gubernamentales en ambos lados de la frontera. https://revistacontroversia.com/index.php/controversia/article/view/1283migracióntránsitoMexicaliImperial Valley
spellingShingle Kenia María Ramírez Meda
Adriana Teresa Moreno
Atención migrante en contextos de tránsito y permanencia
Revista Controversia
migración
tránsito
Mexicali
Imperial Valley
title Atención migrante en contextos de tránsito y permanencia
title_full Atención migrante en contextos de tránsito y permanencia
title_fullStr Atención migrante en contextos de tránsito y permanencia
title_full_unstemmed Atención migrante en contextos de tránsito y permanencia
title_short Atención migrante en contextos de tránsito y permanencia
title_sort atencion migrante en contextos de transito y permanencia
topic migración
tránsito
Mexicali
Imperial Valley
url https://revistacontroversia.com/index.php/controversia/article/view/1283
work_keys_str_mv AT keniamariaramirezmeda atencionmigranteencontextosdetransitoypermanencia
AT adrianateresamoreno atencionmigranteencontextosdetransitoypermanencia