La industria jabonera de Cartagena en los siglos XVI al XVIII

La industria jabonera en Cartagena, durante este el siglo XVI y XVII, sigue el mismo sistema de producción doméstica del resto de las ciudades: una producción fragmentaría en la que cada familia adquiría la materia prima y la trabajaba hasta conseguir el producto acabado. En el s. XVIII  se puede ha...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Esther García García
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Murcia 1997-09-01
Series:Panta rei
Subjects:
Online Access:https://revistas.um.es/pantarei/article/view/445521
_version_ 1828139529356181504
author Esther García García
author_facet Esther García García
author_sort Esther García García
collection DOAJ
description La industria jabonera en Cartagena, durante este el siglo XVI y XVII, sigue el mismo sistema de producción doméstica del resto de las ciudades: una producción fragmentaría en la que cada familia adquiría la materia prima y la trabajaba hasta conseguir el producto acabado. En el s. XVIII  se puede hablar de industria jabonera propiamente dicha, en la que el artesano se especializó en algún estadio de la producción. por cuenta de un comerciante, quien se hacía cargo del riesgo de la empresa y pagaba a los artesanos que la trabajaban.
first_indexed 2024-04-11T18:54:02Z
format Article
id doaj.art-5c44a8b3d91f4e5bbd713dfae4e4e3d3
institution Directory Open Access Journal
issn 1136-2464
2386-8864
language English
last_indexed 2024-04-11T18:54:02Z
publishDate 1997-09-01
publisher Universidad de Murcia
record_format Article
series Panta rei
spelling doaj.art-5c44a8b3d91f4e5bbd713dfae4e4e3d32022-12-22T04:08:16ZengUniversidad de MurciaPanta rei1136-24642386-88641997-09-01310.6018/pantarei.445521La industria jabonera de Cartagena en los siglos XVI al XVIIIEsther García GarcíaLa industria jabonera en Cartagena, durante este el siglo XVI y XVII, sigue el mismo sistema de producción doméstica del resto de las ciudades: una producción fragmentaría en la que cada familia adquiría la materia prima y la trabajaba hasta conseguir el producto acabado. En el s. XVIII  se puede hablar de industria jabonera propiamente dicha, en la que el artesano se especializó en algún estadio de la producción. por cuenta de un comerciante, quien se hacía cargo del riesgo de la empresa y pagaba a los artesanos que la trabajaban.https://revistas.um.es/pantarei/article/view/445521edad modernaedad contemporáneacartagenarevolución industrial
spellingShingle Esther García García
La industria jabonera de Cartagena en los siglos XVI al XVIII
Panta rei
edad moderna
edad contemporánea
cartagena
revolución industrial
title La industria jabonera de Cartagena en los siglos XVI al XVIII
title_full La industria jabonera de Cartagena en los siglos XVI al XVIII
title_fullStr La industria jabonera de Cartagena en los siglos XVI al XVIII
title_full_unstemmed La industria jabonera de Cartagena en los siglos XVI al XVIII
title_short La industria jabonera de Cartagena en los siglos XVI al XVIII
title_sort la industria jabonera de cartagena en los siglos xvi al xviii
topic edad moderna
edad contemporánea
cartagena
revolución industrial
url https://revistas.um.es/pantarei/article/view/445521
work_keys_str_mv AT esthergarciagarcia laindustriajaboneradecartagenaenlossiglosxvialxviii