Características clínicas y epidemiológicas en adultos mayores con diagnóstico de fractura de cadera en un hospital de Lima, Perú.

OBJETIVOS: Determinar las características clínicas y epidemiológicas en adultos mayores con fractura de cadera en un hospital de Lima, Perú. MÉTODO: Estudio tipo serie de casos realizado en el servicio de traumatología del Hospital Central PNP “Luis N. Sáenz” durante el periodo 2015-2018. Se revisa...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: ericson gutierrez
Format: Article
Language:English
Published: Colegio Médico del Perú 2021-04-01
Series:Acta Médica Peruana
Subjects:
Online Access:https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/1844
Description
Summary:OBJETIVOS: Determinar las características clínicas y epidemiológicas en adultos mayores con fractura de cadera en un hospital de Lima, Perú. MÉTODO: Estudio tipo serie de casos realizado en el servicio de traumatología del Hospital Central PNP “Luis N. Sáenz” durante el periodo 2015-2018. Se revisaron historias clínicas de pacientes con diagnóstico de fractura de cadera. RESULTADOS: Se incluyeron un total de 140 historias. Se encontró predominio en el sexo femenino (54.3%) y en pacientes mayores de 80 años de edad (45%). Gran parte de estos eventos ocurrieron en el domicilio (81.4%). Las fracturas intertrocantéricas fueron las más frecuentes (60%), sobre todo del lado derecho (51.4%), la osteosíntesis fue la opción terapéutica más usada (62.1%). El dolor (92%) y la impotencia funcional (91.4%) fueron la presentación clínica característica de las fracturas de cadera y la hipertensión arterial la patología más frecuentemente asociada (52.2%). CONCLUSIONES: La fractura de cadera afecta primordialmente a personas mayores de 80 años, en especial al sexo femenino con elevada comorbilidad. El mayor porcentaje se da como resultado de caídas producidas en el domicilio, siendo el dolor del lado afectado la principal manifestación. El tipo de fractura más frecuente es la intertrocantérica y el tratamiento más usado, la osteosíntesis.
ISSN:1018-8800
1728-5917