Canino mandibular con dos raíces
El canino inferior es un diente con raíz larga y ancha que le permite una adecuada implantación en el arco dentario. Es considerado un pilar valioso en muchos tratamientos rehabilitadores. Con la finalidad de mantener este elemento dentario es necesario realizar un correcto diagnóstico, para lo que...
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Editorial Ciencias Médicas
|
Series: | Revista Cubana de Estomatología |
Subjects: | |
Online Access: | http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-75072013000200009&lng=en&tlng=en |
_version_ | 1818340745728229376 |
---|---|
author | Laura Ricardina Ramírez-Sotelo Frederico Sampaio Neves Gina Delia Roque-Torres Deborah Queiroz de Freitas Solange Maria de Almeida Norberto Bóscolo |
author_facet | Laura Ricardina Ramírez-Sotelo Frederico Sampaio Neves Gina Delia Roque-Torres Deborah Queiroz de Freitas Solange Maria de Almeida Norberto Bóscolo |
author_sort | Laura Ricardina Ramírez-Sotelo |
collection | DOAJ |
description | El canino inferior es un diente con raíz larga y ancha que le permite una adecuada implantación en el arco dentario. Es considerado un pilar valioso en muchos tratamientos rehabilitadores. Con la finalidad de mantener este elemento dentario es necesario realizar un correcto diagnóstico, para lo que se tendrá en cuenta el conocimiento de las variaciones anatómicas. El objetivo del artículo es presentar un caso de canino mandibular con dos raíces con sus respectivos canales radiculares .Paciente femenina de 21 años, que acudió a la Clínica de Radiología de la Facultad de Odontología de Piracicaba con indicación de una radiografía panorámica para valorar cirugía de terceros molares. Llamó la atención una configuración inusual de las raíces de los caninos mandibulares. En el examen de tomografía computarizada de haz cónico se observó que el canino mandibular del lado derecho presentaba dos raíces separadas, cada una con sus respectivos canales radiculares. Se concluyó que a pesar de la baja prevalencia de las variaciones anatómicas, estas pueden ocurrir en el número de raíces y canales de los caninos mandibulares, tal como se presenta en este reporte de caso. |
first_indexed | 2024-12-13T15:47:47Z |
format | Article |
id | doaj.art-5c5215c64c534e70b14649b59b28cad2 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1561-297X |
language | English |
last_indexed | 2024-12-13T15:47:47Z |
publisher | Editorial Ciencias Médicas |
record_format | Article |
series | Revista Cubana de Estomatología |
spelling | doaj.art-5c5215c64c534e70b14649b59b28cad22022-12-21T23:39:38ZengEditorial Ciencias MédicasRevista Cubana de Estomatología1561-297X502S0034-75072013000200009Canino mandibular con dos raícesLaura Ricardina Ramírez-Sotelo0Frederico Sampaio Neves1Gina Delia Roque-Torres2Deborah Queiroz de Freitas3Solange Maria de Almeida4Norberto Bóscolo5Universidad Estadual de CampinasUniversidad Estadual de CampinasUniversidad Estadual de CampinasUniversidad Estadual de CampinasUniversidad Estadual de CampinasUniversidad Estadual de CampinasEl canino inferior es un diente con raíz larga y ancha que le permite una adecuada implantación en el arco dentario. Es considerado un pilar valioso en muchos tratamientos rehabilitadores. Con la finalidad de mantener este elemento dentario es necesario realizar un correcto diagnóstico, para lo que se tendrá en cuenta el conocimiento de las variaciones anatómicas. El objetivo del artículo es presentar un caso de canino mandibular con dos raíces con sus respectivos canales radiculares .Paciente femenina de 21 años, que acudió a la Clínica de Radiología de la Facultad de Odontología de Piracicaba con indicación de una radiografía panorámica para valorar cirugía de terceros molares. Llamó la atención una configuración inusual de las raíces de los caninos mandibulares. En el examen de tomografía computarizada de haz cónico se observó que el canino mandibular del lado derecho presentaba dos raíces separadas, cada una con sus respectivos canales radiculares. Se concluyó que a pesar de la baja prevalencia de las variaciones anatómicas, estas pueden ocurrir en el número de raíces y canales de los caninos mandibulares, tal como se presenta en este reporte de caso.http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-75072013000200009&lng=en&tlng=enmandibular caninetwo rootscone beam ct |
spellingShingle | Laura Ricardina Ramírez-Sotelo Frederico Sampaio Neves Gina Delia Roque-Torres Deborah Queiroz de Freitas Solange Maria de Almeida Norberto Bóscolo Canino mandibular con dos raíces Revista Cubana de Estomatología mandibular canine two roots cone beam ct |
title | Canino mandibular con dos raíces |
title_full | Canino mandibular con dos raíces |
title_fullStr | Canino mandibular con dos raíces |
title_full_unstemmed | Canino mandibular con dos raíces |
title_short | Canino mandibular con dos raíces |
title_sort | canino mandibular con dos raices |
topic | mandibular canine two roots cone beam ct |
url | http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-75072013000200009&lng=en&tlng=en |
work_keys_str_mv | AT lauraricardinaramirezsotelo caninomandibularcondosraices AT fredericosampaioneves caninomandibularcondosraices AT ginadeliaroquetorres caninomandibularcondosraices AT deborahqueirozdefreitas caninomandibularcondosraices AT solangemariadealmeida caninomandibularcondosraices AT norbertoboscolo caninomandibularcondosraices |