Lope de Vega contra los malos vecinos
Este artículo describe un tópico que aparece con cierta insistencia en las obras del ciclo de senectute de Lope: la sátira contra los malos vecinos. En primer lugar, describiremos la fórmula y mostraremos cómo se presenta por vez primera en una comedia urbana (Quien ama no haga fieros), para luego r...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Instituto de Estudios Auriseculares (IDEA)
2018-11-01
|
Series: | Hipogrifo: Revista de Literatura y Cultura del Siglo de Oro |
Online Access: | https://www.revistahipogrifo.com/index.php/hipogrifo/article/view/443 |
_version_ | 1819153610296000512 |
---|---|
author | Antonio Sánchez Jiménez |
author_facet | Antonio Sánchez Jiménez |
author_sort | Antonio Sánchez Jiménez |
collection | DOAJ |
description | Este artículo describe un tópico que aparece con cierta insistencia en las obras del ciclo de senectute de Lope: la sátira contra los malos vecinos. En primer lugar, describiremos la fórmula y mostraremos cómo se presenta por vez primera en una comedia urbana (Quien ama no haga fieros), para luego reaparecer, por las mismas fechas, en La Circe (en la novela «Guzmán el Bravo» y en un soneto
satírico), adoptando un tono más serio y una nueva formulación. Por último, analizaremos
cómo el motivo se tiñe de amargura en los últimos años de Lope, para adoptar un tono de humor negro en el último libro que publicó Lope en vida, las Rimas de Tomé de Burguillos. |
first_indexed | 2024-12-22T15:07:55Z |
format | Article |
id | doaj.art-5c6518e6eb1b4361829e7c0f7d4c647e |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2328-1308 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-22T15:07:55Z |
publishDate | 2018-11-01 |
publisher | Instituto de Estudios Auriseculares (IDEA) |
record_format | Article |
series | Hipogrifo: Revista de Literatura y Cultura del Siglo de Oro |
spelling | doaj.art-5c6518e6eb1b4361829e7c0f7d4c647e2022-12-21T18:21:56ZengInstituto de Estudios Auriseculares (IDEA)Hipogrifo: Revista de Literatura y Cultura del Siglo de Oro2328-13082018-11-016268969810.13035/H.2018.06.02.47405Lope de Vega contra los malos vecinosAntonio Sánchez Jiménez0Université de NeuchâtelEste artículo describe un tópico que aparece con cierta insistencia en las obras del ciclo de senectute de Lope: la sátira contra los malos vecinos. En primer lugar, describiremos la fórmula y mostraremos cómo se presenta por vez primera en una comedia urbana (Quien ama no haga fieros), para luego reaparecer, por las mismas fechas, en La Circe (en la novela «Guzmán el Bravo» y en un soneto satírico), adoptando un tono más serio y una nueva formulación. Por último, analizaremos cómo el motivo se tiñe de amargura en los últimos años de Lope, para adoptar un tono de humor negro en el último libro que publicó Lope en vida, las Rimas de Tomé de Burguillos.https://www.revistahipogrifo.com/index.php/hipogrifo/article/view/443 |
spellingShingle | Antonio Sánchez Jiménez Lope de Vega contra los malos vecinos Hipogrifo: Revista de Literatura y Cultura del Siglo de Oro |
title | Lope de Vega contra los malos vecinos |
title_full | Lope de Vega contra los malos vecinos |
title_fullStr | Lope de Vega contra los malos vecinos |
title_full_unstemmed | Lope de Vega contra los malos vecinos |
title_short | Lope de Vega contra los malos vecinos |
title_sort | lope de vega contra los malos vecinos |
url | https://www.revistahipogrifo.com/index.php/hipogrifo/article/view/443 |
work_keys_str_mv | AT antoniosanchezjimenez lopedevegacontralosmalosvecinos |