Comparación entre la citología por aspiración con aguja fina y la biopsia por congelación en el diagnóstico de las neoplasias malignas de la glándula tiroides: un estudio prospectivo

Introducción. La citología obtenida mediante aspiración con aguja fina (cACAF) y la biopsia por congelación, se consideran actualmente pilares en el diagnóstico de las enfermedades nodulares de la glándula tiroides. El objetivo del presente estudio fue comparar su rendimiento en el diagnóstico de la...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Carlos Osorio, Alberto Fernández, César Ensuncho, Katherine Redondo, Francisco Herrera
Format: Article
Language:English
Published: Asociación Colombiana de Cirugía 2016-01-01
Series:Revista Colombiana de Cirugía
Subjects:
Online Access:https://www.revistacirugia.org/index.php/cirugia/article/view/226
_version_ 1828141032634580992
author Carlos Osorio
Alberto Fernández
César Ensuncho
Katherine Redondo
Francisco Herrera
author_facet Carlos Osorio
Alberto Fernández
César Ensuncho
Katherine Redondo
Francisco Herrera
author_sort Carlos Osorio
collection DOAJ
description Introducción. La citología obtenida mediante aspiración con aguja fina (cACAF) y la biopsia por congelación, se consideran actualmente pilares en el diagnóstico de las enfermedades nodulares de la glándula tiroides. El objetivo del presente estudio fue comparar su rendimiento en el diagnóstico de las neoplasias malignas de la glándula tiroides en la E.S.E. Hospital Universitario del Caribe. Materiales y métodos. En forma prospectiva, entre abril de 2014 y junio de 2015, se compararon los resultados de cada una de las citologías y biopsias obtenidas por un radiólogo y un cirujano de cuello con los del estudio anatomo-patológico. Se calcularon la sensibilidad, la especificidad, el valor predictivo positivo, el valor predictivo negativo, la precisión diagnóstica, y la frecuencia de falsos positivos y falsos negativos. Se utilizó el índice kappa de concordancia para comparar el rendimiento de las citologías y las biopsias. Resultados. La población de estudio estuvo conformada por 85 pacientes, 92,9 % mujeres, con una edad promedio de 45,3 ± 14,7 años. Los resultados obtenidos para la citología obtenida mediante aspiración con aguja fina y la biopsia por congelación, respectivamente, fueron: sensibilidad, 80,0 % y 90,0 %; especificidad, 98,7 % y 100,0 %; valor predictivo positivo, 88,9 % y 100,0 %; valor predictivo negativo, 97,4 % y 98,7 %; precisión diagnóstica, 96,5 % y 98,8 %; porcentaje de falsos positivos, 1,2 % y 0,0 %, y porcentaje de falsos negativos, 2,4 % y 1,2 %; el índice kappa de concordancia fue de 0,952. Conclusiones. La cACAF y la biopsia por congelación mostraron un índice de concordancia de 0,952 en el diagnóstico de las neoplasias malignas de la glándula tiroides. Dichos resultados no sugieren el uso rutinario de la biopsia por congelación; sin embargo, sí sugieren su implementación en el manejo intraoperatorio de los pacientes con diagnósticos citológicos “sospechosos de malignidad”, para disminuir la frecuencia de falsos positivos.
first_indexed 2024-04-11T19:18:35Z
format Article
id doaj.art-5c90dc56a07e41a3bc403f5ae1703179
institution Directory Open Access Journal
issn 2011-7582
2619-6107
language English
last_indexed 2024-04-11T19:18:35Z
publishDate 2016-01-01
publisher Asociación Colombiana de Cirugía
record_format Article
series Revista Colombiana de Cirugía
spelling doaj.art-5c90dc56a07e41a3bc403f5ae17031792022-12-22T04:07:22ZengAsociación Colombiana de CirugíaRevista Colombiana de Cirugía2011-75822619-61072016-01-01311Comparación entre la citología por aspiración con aguja fina y la biopsia por congelación en el diagnóstico de las neoplasias malignas de la glándula tiroides: un estudio prospectivoCarlos Osorio 0Alberto Fernández1César Ensuncho2Katherine Redondo3Francisco Herrera4Universidad de CartagenaUniversidad de CartagenaUniversidad deCartagenaE.S.E. Hospital Universitario del CaribeE.S.E. Hospital Universitario del CaribeIntroducción. La citología obtenida mediante aspiración con aguja fina (cACAF) y la biopsia por congelación, se consideran actualmente pilares en el diagnóstico de las enfermedades nodulares de la glándula tiroides. El objetivo del presente estudio fue comparar su rendimiento en el diagnóstico de las neoplasias malignas de la glándula tiroides en la E.S.E. Hospital Universitario del Caribe. Materiales y métodos. En forma prospectiva, entre abril de 2014 y junio de 2015, se compararon los resultados de cada una de las citologías y biopsias obtenidas por un radiólogo y un cirujano de cuello con los del estudio anatomo-patológico. Se calcularon la sensibilidad, la especificidad, el valor predictivo positivo, el valor predictivo negativo, la precisión diagnóstica, y la frecuencia de falsos positivos y falsos negativos. Se utilizó el índice kappa de concordancia para comparar el rendimiento de las citologías y las biopsias. Resultados. La población de estudio estuvo conformada por 85 pacientes, 92,9 % mujeres, con una edad promedio de 45,3 ± 14,7 años. Los resultados obtenidos para la citología obtenida mediante aspiración con aguja fina y la biopsia por congelación, respectivamente, fueron: sensibilidad, 80,0 % y 90,0 %; especificidad, 98,7 % y 100,0 %; valor predictivo positivo, 88,9 % y 100,0 %; valor predictivo negativo, 97,4 % y 98,7 %; precisión diagnóstica, 96,5 % y 98,8 %; porcentaje de falsos positivos, 1,2 % y 0,0 %, y porcentaje de falsos negativos, 2,4 % y 1,2 %; el índice kappa de concordancia fue de 0,952. Conclusiones. La cACAF y la biopsia por congelación mostraron un índice de concordancia de 0,952 en el diagnóstico de las neoplasias malignas de la glándula tiroides. Dichos resultados no sugieren el uso rutinario de la biopsia por congelación; sin embargo, sí sugieren su implementación en el manejo intraoperatorio de los pacientes con diagnósticos citológicos “sospechosos de malignidad”, para disminuir la frecuencia de falsos positivos.https://www.revistacirugia.org/index.php/cirugia/article/view/226neoplasias de la tiroidesbiopsia con aguja finasecciones por congelacióncitologíadiagnósticosensibilidad y especificidad
spellingShingle Carlos Osorio
Alberto Fernández
César Ensuncho
Katherine Redondo
Francisco Herrera
Comparación entre la citología por aspiración con aguja fina y la biopsia por congelación en el diagnóstico de las neoplasias malignas de la glándula tiroides: un estudio prospectivo
Revista Colombiana de Cirugía
neoplasias de la tiroides
biopsia con aguja fina
secciones por congelación
citología
diagnóstico
sensibilidad y especificidad
title Comparación entre la citología por aspiración con aguja fina y la biopsia por congelación en el diagnóstico de las neoplasias malignas de la glándula tiroides: un estudio prospectivo
title_full Comparación entre la citología por aspiración con aguja fina y la biopsia por congelación en el diagnóstico de las neoplasias malignas de la glándula tiroides: un estudio prospectivo
title_fullStr Comparación entre la citología por aspiración con aguja fina y la biopsia por congelación en el diagnóstico de las neoplasias malignas de la glándula tiroides: un estudio prospectivo
title_full_unstemmed Comparación entre la citología por aspiración con aguja fina y la biopsia por congelación en el diagnóstico de las neoplasias malignas de la glándula tiroides: un estudio prospectivo
title_short Comparación entre la citología por aspiración con aguja fina y la biopsia por congelación en el diagnóstico de las neoplasias malignas de la glándula tiroides: un estudio prospectivo
title_sort comparacion entre la citologia por aspiracion con aguja fina y la biopsia por congelacion en el diagnostico de las neoplasias malignas de la glandula tiroides un estudio prospectivo
topic neoplasias de la tiroides
biopsia con aguja fina
secciones por congelación
citología
diagnóstico
sensibilidad y especificidad
url https://www.revistacirugia.org/index.php/cirugia/article/view/226
work_keys_str_mv AT carlososorio comparacionentrelacitologiaporaspiracionconagujafinaylabiopsiaporcongelacioneneldiagnosticodelasneoplasiasmalignasdelaglandulatiroidesunestudioprospectivo
AT albertofernandez comparacionentrelacitologiaporaspiracionconagujafinaylabiopsiaporcongelacioneneldiagnosticodelasneoplasiasmalignasdelaglandulatiroidesunestudioprospectivo
AT cesarensuncho comparacionentrelacitologiaporaspiracionconagujafinaylabiopsiaporcongelacioneneldiagnosticodelasneoplasiasmalignasdelaglandulatiroidesunestudioprospectivo
AT katherineredondo comparacionentrelacitologiaporaspiracionconagujafinaylabiopsiaporcongelacioneneldiagnosticodelasneoplasiasmalignasdelaglandulatiroidesunestudioprospectivo
AT franciscoherrera comparacionentrelacitologiaporaspiracionconagujafinaylabiopsiaporcongelacioneneldiagnosticodelasneoplasiasmalignasdelaglandulatiroidesunestudioprospectivo