Las revistas en Acceso Abierto: ¿ruta amigable o ruta espinosa?
Introducción: las tecnologías de la información y las comunicaciones han proporcionado nuevas formas de publicar los resultados científicos a través de plataformas digitales de fácil manejo. Objetivo: valorar la influencia de los mecanismos de la sociedad de consumo en el uso de las revistas en Ac...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo
2021-12-01
|
Series: | Revista Información Científica |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/3564 |
_version_ | 1827848300720553984 |
---|---|
author | Blanca Rosa Pérez-Obregón Melba Menéndez-Pérez Flora de la Caridad Morales-Hector Eugenio de Jesús López-Gómez |
author_facet | Blanca Rosa Pérez-Obregón Melba Menéndez-Pérez Flora de la Caridad Morales-Hector Eugenio de Jesús López-Gómez |
author_sort | Blanca Rosa Pérez-Obregón |
collection | DOAJ |
description | Introducción: las tecnologías de la información y las comunicaciones han proporcionado nuevas formas de publicar los resultados científicos a través de plataformas digitales de fácil manejo.
Objetivo: valorar la influencia de los mecanismos de la sociedad de consumo en el uso de las revistas en Acceso Abierto en las condiciones actuales de los países subdesarrollados.
Método: se asumió como método general de investigación el dialéctico-materialista y, de manera particular, los métodos de revisión bibliográfica para desarrollar un análisis crítico-reflexivo sobre el contenido relacionado con la temática; se tomaron en cuenta tesis de doctorado, artículos originales, de revisión y editoriales publicados entre 2010 y 2021. La búsqueda fue realizada en las bases de datos SciELO y Google Académico en junio 2021; las palabras clave utilizadas fueron: "revistas", "acceso abierto" y "tecnologías de la información y las comunicaciones".
Resultados: se analizaron aspectos relacionados con el tema, entre ellos: el concepto de Acceso Abierto, la geopolítica del conocimiento y su influencia para los investigadores del Sur; se alerta sobre el riesgo de colocar artículos en una revista depredadora.
Conclusiones: publicar en revistas en Acceso Abierto puede ser una ruta espinosa por carencias en el manejo de las plataformas en Acceso Abierto y habilidades de redacción del artículo científico; por la geopolítica del conocimiento y las limitaciones que suele imponer el mundo de la mercantilización editorial; y porque se corre el riesgo de ser engañado por revistas depredadoras, megadepredadoras y secuestradoras. |
first_indexed | 2024-03-12T09:45:01Z |
format | Article |
id | doaj.art-5cca9a952a9f40b683dab5c0f9c82684 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1028-9933 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-03-12T09:45:01Z |
publishDate | 2021-12-01 |
publisher | Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo |
record_format | Article |
series | Revista Información Científica |
spelling | doaj.art-5cca9a952a9f40b683dab5c0f9c826842023-09-02T12:59:46ZspaUniversidad de Ciencias Médicas de GuantánamoRevista Información Científica1028-99332021-12-011011e3564e35642253Las revistas en Acceso Abierto: ¿ruta amigable o ruta espinosa?Blanca Rosa Pérez-Obregón0Melba Menéndez-Pérez1Flora de la Caridad Morales-Hector2Eugenio de Jesús López-Gómez3Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara. Facultad de Medicina, Villa ClaraUniversidad de Ciencias Médicas de Villa Clara. Facultad de Medicina, Villa ClaraUniversidad de Ciencias Médicas de Villa Clara. Facultad de Tecnología-Enfermería, Villa ClaraUniversidad de Ciencias Médicas de Villa Clara. Facultad de Tecnología-Enfermería, Villa ClaraIntroducción: las tecnologías de la información y las comunicaciones han proporcionado nuevas formas de publicar los resultados científicos a través de plataformas digitales de fácil manejo. Objetivo: valorar la influencia de los mecanismos de la sociedad de consumo en el uso de las revistas en Acceso Abierto en las condiciones actuales de los países subdesarrollados. Método: se asumió como método general de investigación el dialéctico-materialista y, de manera particular, los métodos de revisión bibliográfica para desarrollar un análisis crítico-reflexivo sobre el contenido relacionado con la temática; se tomaron en cuenta tesis de doctorado, artículos originales, de revisión y editoriales publicados entre 2010 y 2021. La búsqueda fue realizada en las bases de datos SciELO y Google Académico en junio 2021; las palabras clave utilizadas fueron: "revistas", "acceso abierto" y "tecnologías de la información y las comunicaciones". Resultados: se analizaron aspectos relacionados con el tema, entre ellos: el concepto de Acceso Abierto, la geopolítica del conocimiento y su influencia para los investigadores del Sur; se alerta sobre el riesgo de colocar artículos en una revista depredadora. Conclusiones: publicar en revistas en Acceso Abierto puede ser una ruta espinosa por carencias en el manejo de las plataformas en Acceso Abierto y habilidades de redacción del artículo científico; por la geopolítica del conocimiento y las limitaciones que suele imponer el mundo de la mercantilización editorial; y porque se corre el riesgo de ser engañado por revistas depredadoras, megadepredadoras y secuestradoras.http://www.revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/3564revistasacceso abiertopublicaciones periódicaspublicaciones seriadas |
spellingShingle | Blanca Rosa Pérez-Obregón Melba Menéndez-Pérez Flora de la Caridad Morales-Hector Eugenio de Jesús López-Gómez Las revistas en Acceso Abierto: ¿ruta amigable o ruta espinosa? Revista Información Científica revistas acceso abierto publicaciones periódicas publicaciones seriadas |
title | Las revistas en Acceso Abierto: ¿ruta amigable o ruta espinosa? |
title_full | Las revistas en Acceso Abierto: ¿ruta amigable o ruta espinosa? |
title_fullStr | Las revistas en Acceso Abierto: ¿ruta amigable o ruta espinosa? |
title_full_unstemmed | Las revistas en Acceso Abierto: ¿ruta amigable o ruta espinosa? |
title_short | Las revistas en Acceso Abierto: ¿ruta amigable o ruta espinosa? |
title_sort | las revistas en acceso abierto ruta amigable o ruta espinosa |
topic | revistas acceso abierto publicaciones periódicas publicaciones seriadas |
url | http://www.revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/3564 |
work_keys_str_mv | AT blancarosaperezobregon lasrevistasenaccesoabiertorutaamigableorutaespinosa AT melbamenendezperez lasrevistasenaccesoabiertorutaamigableorutaespinosa AT floradelacaridadmoraleshector lasrevistasenaccesoabiertorutaamigableorutaespinosa AT eugeniodejesuslopezgomez lasrevistasenaccesoabiertorutaamigableorutaespinosa |