Conjunto de actividades para el desarrollo de la motricidad en niños ciegos y débiles visuales

El material docente ofrece la intención de  diseñar un conjunto de actividades dirigidas a la estimulación de la motricidad gruesa de los niños con baja visión. Para ello se seleccionó una muestra  de 6 niños diagnosticados baja visión,  de 2 a 5 años de preescolar de la Escuela “Antonio Suárez  Do...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Magalis Arrate-Hernández, Alexis Isaac-Danger
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz 2022-01-01
Series:Ciencia y Deporte
Subjects:
Online Access:https://cienciaydeporte.reduc.edu.cu/index.php/cienciaydeporte/article/view/166
Description
Summary:El material docente ofrece la intención de  diseñar un conjunto de actividades dirigidas a la estimulación de la motricidad gruesa de los niños con baja visión. Para ello se seleccionó una muestra  de 6 niños diagnosticados baja visión,  de 2 a 5 años de preescolar de la Escuela “Antonio Suárez  Domínguez”   de Santiago de Cuba .Los métodos y técnicas  de investigación  aplicados fueron: del nivel teórico, el análisis y la síntesis,  inducción – deducción y  el enfoque sistémico estructural;  del nivel empírico, la observación, el cuestionario y la entrevista; dentro de los estadísticos, se aplicó el análisis porcentual, tablas y gráficos, los cuales permitieron constatar el estado inicial y corroborar al final la efectividad del sistema  de actividades implementados para la estimulación de la motricidad gruesa de estos niños. La investigación se validó consecutivamente durante dos  cursos  escolares, luego de realizar el pre-experimento pedagógico y por las evidencias obtenidas, se corroboró el impacto positivo en el desarrollo de la motricidad gruesa de los niños con baja visión como una vía importante para la preparación para la vida escolar de la muestra.
ISSN:2223-1773