Las mujeres como criterio para la designación de diplomáticos: el caso de la marquesa de Mirabel en París (1620-1632)

El papel de las mujeres en la diplomacia se ha considerado, en muchas ocasiones, secundario, circunscribiéndose su ámbito de influencia al mundo de lo informal o, incluso, a una mera gestión de los asuntos de sus maridos en su lugar de origen mientras estos desempeñaban una embajada. Sin embargo, es...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Álvaro Bueno Blanco
Format: Article
Language:English
Published: Instituto de Estudios Auriseculares (IDEA) 2021-05-01
Series:Hipogrifo: Revista de Literatura y Cultura del Siglo de Oro
Online Access:https://www.revistahipogrifo.com/index.php/hipogrifo/article/view/986
Description
Summary:El papel de las mujeres en la diplomacia se ha considerado, en muchas ocasiones, secundario, circunscribiéndose su ámbito de influencia al mundo de lo informal o, incluso, a una mera gestión de los asuntos de sus maridos en su lugar de origen mientras estos desempeñaban una embajada. Sin embargo, estudios recientes comienzan a demostrar que la realidad no fue esa en todos los casos, encontrando ejemplos de embajadoras que tuvieron una gran importancia en el desarrollo de la misión diplomática. Este artículo pretende demostrar la relevancia de las mujeres de los embajadores que fueron destinados a Francia tras la llegada de Ana de Austria a París y cómo condicionaron los nombramientos diplomáticos.
ISSN:2328-1308