Adherencia pre y postoperatoria a la dieta mediterránea y su efecto sobre la pérdida de peso y el perfil lipídico en pacientes obesos mórbidos sometidos a gastrectomía vertical como procedimiento bariátrico

Introducción: El cumplimiento de la dieta mediterránea es cada vez menor, incluso en países mediterráneos, a pesar de estar considerada como un ejemplo de dieta saludable. Objetivos: El objetivo principal de este trabajo fue evaluar la adherencia a la dieta mediterránea en pacientes obesos mórbidos...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Jaime Ruiz-Tovar, Evangelina Boix, Maryana Bozhychko, Jone Miren Del Campo, Rosana Martínez, José María Bonete, Rafael Calpena
Format: Article
Language:English
Published: Arán Ediciones, S. L.
Series:Nutrición Hospitalaria
Subjects:
Online Access:http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-16112014001100005&lng=en&tlng=en
Description
Summary:Introducción: El cumplimiento de la dieta mediterránea es cada vez menor, incluso en países mediterráneos, a pesar de estar considerada como un ejemplo de dieta saludable. Objetivos: El objetivo principal de este trabajo fue evaluar la adherencia a la dieta mediterránea en pacientes obesos mórbidos antes y después de ser sometidos a una gastrectomía vertical como técnica bariátrica. Así mismo, se analizó también la influencia de la adherencia sobre la pérdida de peso conseguida y sobre la evolución de los factores de riesgo cardiovasculares. Material y métodos: Se realizó un estudio observacional prospectivo de todos los pacientes sometidos a una gastrectomía vertical entre octubre de 2010 y mayo de 2012. Los pacientes rellenaron un test KIDMED (evalúa la adherencia a la dieta mediterránea) antes de la operación y 1 año después de la misma. Resultados: Se incluyeron un total de 50 pacientes en el estudio. Antes de la operación, el 30% de los pacientes estudiados presentaban una baja adherencia a la dieta mediterránea, el 64% una adherencia moderada y sólo un 6% una buena adherencia. Al año de la intervención, sólo un 2% de los casos presentaban una baja adherencia, un 58% una adherencia moderada y un 40% una buena adherencia a la dieta mediterránea (p=0,02). Se estableció una correlación inversa entre el aumento de puntuación del test KIDMED (indicador de mayor adherencia a la dieta mediterránea) y la pérdida de peso (Spearman -0,357; p=0,008), el descenso en los valores de colesterol total (Spearman -0,442; p=0,003) y de LDL-colesterol (Spearman -0,464; p=0,002). Además, se observó una correlación directa entre el aumento de puntuación del test KIDMED y el incremento en los niveles de HDL-colesterol (Spearman 0,562; p=0,001). Conclusiones: Después de la operación, los pacientes cumplen mejor los patrones de dieta mediterránea. Aquellos pacientes con mejor adherencia a la misma, consiguieron una mayor pérdida de peso y una mejoría significativa del perfil lipídico.
ISSN:0212-1611