Factores que determinan la producción de becerros en el sistema vaca-cría del Estado de Tabasco, México

Introducción: El sistema vaca-cría consiste en la producción de becerros al destete para su posterior venta y engorde. En el Estado de Tabasco, un porcentaje alto de productores se dedica a esta actividad. Sin embargo, es poca la información que existe sobre este sistema de producción. El objetivo d...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Yuridia Bautista-Martínez, Lorenzo Granados-Zurita, Santiago Joaquín-Cancino, Miguel Ruiz-Albarrán, Jonathan Raúl Garay-Martínez, Fidel Infante-Rodríguez, Lorenzo Danilo Granados-Rivera
Format: Article
Language:English
Published: Universidad De La Salle Bajío 2020-10-01
Series:Nova Scientia
Subjects:
Online Access:http://novascientia.delasalle.edu.mx/ojs/index.php/Nova/article/view/2117
_version_ 1830407496395653120
author Yuridia Bautista-Martínez
Lorenzo Granados-Zurita
Santiago Joaquín-Cancino
Miguel Ruiz-Albarrán
Jonathan Raúl Garay-Martínez
Fidel Infante-Rodríguez
Lorenzo Danilo Granados-Rivera
author_facet Yuridia Bautista-Martínez
Lorenzo Granados-Zurita
Santiago Joaquín-Cancino
Miguel Ruiz-Albarrán
Jonathan Raúl Garay-Martínez
Fidel Infante-Rodríguez
Lorenzo Danilo Granados-Rivera
author_sort Yuridia Bautista-Martínez
collection DOAJ
description Introducción: El sistema vaca-cría consiste en la producción de becerros al destete para su posterior venta y engorde. En el Estado de Tabasco, un porcentaje alto de productores se dedica a esta actividad. Sin embargo, es poca la información que existe sobre este sistema de producción. El objetivo del presente estudio fue caracterizar el sistema de producción vaca-cría, e identificar los factores que afectan la producción de becerros en el Estado de Tabasco. Método: Para ello, se entrevistó a 342 productores, con base en una encuesta estructurada; con ella, se obtuvo información sobre datos del productor, características sociales, infraestructura, estructuras del hato, y prácticas productivas y de manejo. Para identificar los tipos de productores, se realizó un análisis de conglomerado por el método de Ward y distancia euclidiana al cuadrado; y para identificar las variables que explican la producción de becerros, se realizó un análisis de regresión lineal. Resultados: El análisis de conglomerado identificó tres tipos de productores: 1) pequeños; 2) medianos; y 3) grandes. El 63.4 % de los productores se clasificaron como pequeños (< de 14 vacas en producción); 29 % como medianos (entre 15 y 34 vacas en producción); y 7.6 % como productores grandes (entre 35 y 80 vacas en producción). En los tres tipos de productores, el número de vacas en producción, el índice de adopción de tecnología y la cantidad de alimento concentrado explican la producción de becerros. Discusión o Conclusión: La caracterización del sistema vaca-cría de regiones tropicales es importante, debido a que más de la mitad de la ganadería de dichas regiones utiliza este sistema de producción. Además, conocer los factores que determinan la producción de becerros puede ayudar a generar estrategias para el apoyo de este tipo de productores y mejorar las variables productivas del sistema.
first_indexed 2024-12-20T18:31:15Z
format Article
id doaj.art-5cf035790e98465d8f425b25ab2d798d
institution Directory Open Access Journal
issn 2007-0705
language English
last_indexed 2024-12-20T18:31:15Z
publishDate 2020-10-01
publisher Universidad De La Salle Bajío
record_format Article
series Nova Scientia
spelling doaj.art-5cf035790e98465d8f425b25ab2d798d2022-12-21T19:30:01ZengUniversidad De La Salle BajíoNova Scientia2007-07052020-10-01122510.21640/ns.v12i25.2117Factores que determinan la producción de becerros en el sistema vaca-cría del Estado de Tabasco, MéxicoYuridia Bautista-Martínez0Lorenzo Granados-Zurita1Santiago Joaquín-Cancino2Miguel Ruiz-Albarrán3Jonathan Raúl Garay-Martínez4Fidel Infante-Rodríguez5Lorenzo Danilo Granados-Rivera6Universidad Autónoma de TamaulipasInstituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP)Universidad Autónoma de TamaulipasUniversidad Autónoma de TamaulipasInstituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP)Universidad Autónoma de TamaulipasInstituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP)Introducción: El sistema vaca-cría consiste en la producción de becerros al destete para su posterior venta y engorde. En el Estado de Tabasco, un porcentaje alto de productores se dedica a esta actividad. Sin embargo, es poca la información que existe sobre este sistema de producción. El objetivo del presente estudio fue caracterizar el sistema de producción vaca-cría, e identificar los factores que afectan la producción de becerros en el Estado de Tabasco. Método: Para ello, se entrevistó a 342 productores, con base en una encuesta estructurada; con ella, se obtuvo información sobre datos del productor, características sociales, infraestructura, estructuras del hato, y prácticas productivas y de manejo. Para identificar los tipos de productores, se realizó un análisis de conglomerado por el método de Ward y distancia euclidiana al cuadrado; y para identificar las variables que explican la producción de becerros, se realizó un análisis de regresión lineal. Resultados: El análisis de conglomerado identificó tres tipos de productores: 1) pequeños; 2) medianos; y 3) grandes. El 63.4 % de los productores se clasificaron como pequeños (< de 14 vacas en producción); 29 % como medianos (entre 15 y 34 vacas en producción); y 7.6 % como productores grandes (entre 35 y 80 vacas en producción). En los tres tipos de productores, el número de vacas en producción, el índice de adopción de tecnología y la cantidad de alimento concentrado explican la producción de becerros. Discusión o Conclusión: La caracterización del sistema vaca-cría de regiones tropicales es importante, debido a que más de la mitad de la ganadería de dichas regiones utiliza este sistema de producción. Además, conocer los factores que determinan la producción de becerros puede ayudar a generar estrategias para el apoyo de este tipo de productores y mejorar las variables productivas del sistema.http://novascientia.delasalle.edu.mx/ojs/index.php/Nova/article/view/2117análisis de conglomeradosregresión múltiplecaracterización del sistema de producciónbecerrosvacasTabasco
spellingShingle Yuridia Bautista-Martínez
Lorenzo Granados-Zurita
Santiago Joaquín-Cancino
Miguel Ruiz-Albarrán
Jonathan Raúl Garay-Martínez
Fidel Infante-Rodríguez
Lorenzo Danilo Granados-Rivera
Factores que determinan la producción de becerros en el sistema vaca-cría del Estado de Tabasco, México
Nova Scientia
análisis de conglomerados
regresión múltiple
caracterización del sistema de producción
becerros
vacas
Tabasco
title Factores que determinan la producción de becerros en el sistema vaca-cría del Estado de Tabasco, México
title_full Factores que determinan la producción de becerros en el sistema vaca-cría del Estado de Tabasco, México
title_fullStr Factores que determinan la producción de becerros en el sistema vaca-cría del Estado de Tabasco, México
title_full_unstemmed Factores que determinan la producción de becerros en el sistema vaca-cría del Estado de Tabasco, México
title_short Factores que determinan la producción de becerros en el sistema vaca-cría del Estado de Tabasco, México
title_sort factores que determinan la produccion de becerros en el sistema vaca cria del estado de tabasco mexico
topic análisis de conglomerados
regresión múltiple
caracterización del sistema de producción
becerros
vacas
Tabasco
url http://novascientia.delasalle.edu.mx/ojs/index.php/Nova/article/view/2117
work_keys_str_mv AT yuridiabautistamartinez factoresquedeterminanlaproducciondebecerrosenelsistemavacacriadelestadodetabascomexico
AT lorenzogranadoszurita factoresquedeterminanlaproducciondebecerrosenelsistemavacacriadelestadodetabascomexico
AT santiagojoaquincancino factoresquedeterminanlaproducciondebecerrosenelsistemavacacriadelestadodetabascomexico
AT miguelruizalbarran factoresquedeterminanlaproducciondebecerrosenelsistemavacacriadelestadodetabascomexico
AT jonathanraulgaraymartinez factoresquedeterminanlaproducciondebecerrosenelsistemavacacriadelestadodetabascomexico
AT fidelinfanterodriguez factoresquedeterminanlaproducciondebecerrosenelsistemavacacriadelestadodetabascomexico
AT lorenzodanilogranadosrivera factoresquedeterminanlaproducciondebecerrosenelsistemavacacriadelestadodetabascomexico