La sociedad cervantina (Su fundación, su espíritu, su tarea)
Desde su creación en 1953 la Sociedad Cervantina de Madrid ha desarrollado una extensa y diversa actividad cultural dirigida al mayor conocimiento y difusión de la vida y obra del autor del Quijote. En este trabajo se historia esa actividad a lo largo de más de sesenta años.
Main Author: | José Montero Padilla |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Consejo Superior de Investigaciones Científicas
2010-12-01
|
Series: | Anales Cervantinos |
Subjects: | |
Online Access: | http://analescervantinos.revistas.csic.es/index.php/analescervantinos/article/view/187 |
Similar Items
-
José Montero Reguera, Materiales del “Quijote”: la forja de un novelista. Universidade, Vigo, 2006.
by: Adriana Rodríguez
Published: (2012-07-01) -
Suma cervantina. Ed. de J. B. Avalle-Arce y E. C. Riley. Tamesis Books, London, 1973; xi + 452 pp. (Serie A, Monografías, 14).
by: Julio Rodríguez-Luis
Published: (1974-07-01) -
«Miguel de Cervantes. El poeta que fue novelista», de José Montero Reguera
by: Alexia Dotras Bravo
Published: (2023-07-01) -
La ironía cervantina en la aventura de los galeotes
by: Adrián Velasco Sainz
Published: (2021-12-01) -
La lengua literaria cervantina en El comedido hidalgo de Eslava Galán
by: Juan Miguel Monterrubio Prieto, et al.
Published: (2016-12-01)