Análisis de las hospitalizaciones por bacteriemia relacionada con el catéter de hemodiálisis

El uso de catéteres venosos centrales para hemodiálisis se ha incrementado de tal forma, que actualmente en nuestro país, el 30%, de los pacientes son portadores de este acceso vascular. No obstante su duración es limitada y presentan con frecuencia complicaciones, como por ejemplo bacteriemias rela...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Cristina Carrasco Salinas, Margarita Ruiz García, Victoria Eugenia Gómez López, Rafael Méndez Ordoñez, María López Andreu, Rodolfo Crespo Montero
Format: Article
Language:Spanish
Published: Sociedad Española de Enfermería Nefrológica 2013-07-01
Series:Enfermería Nefrológica
Subjects:
Online Access:https://www.enfermerianefrologica.com/revista/article/view/4183
_version_ 1797831181864009728
author Cristina Carrasco Salinas
Margarita Ruiz García
Victoria Eugenia Gómez López
Rafael Méndez Ordoñez
María López Andreu
Rodolfo Crespo Montero
author_facet Cristina Carrasco Salinas
Margarita Ruiz García
Victoria Eugenia Gómez López
Rafael Méndez Ordoñez
María López Andreu
Rodolfo Crespo Montero
author_sort Cristina Carrasco Salinas
collection DOAJ
description El uso de catéteres venosos centrales para hemodiálisis se ha incrementado de tal forma, que actualmente en nuestro país, el 30%, de los pacientes son portadores de este acceso vascular. No obstante su duración es limitada y presentan con frecuencia complicaciones, como por ejemplo bacteriemias relacionadas con el catéter de hemodiálisis. Esta, es una complicación con elevada morbimortalidad en los pacientes en tratamiento renal sustitutivo crónico.El objetivo de este análisis fue conocer la incidencia de hospitalizaciones, identifi car los gérmenes más frecuentemente relacionados en nuestra población y analizar los factores demográficos y clínicos asociados. Se realizó un estudio observacional prospectivo en el que se analizaron todos los ingresos por bacteriemia relacionada con el catéter de hemodiálisis durante el año 2011. Se recogieron los datos clínicos de los pacientes, demográficos y comorbilidad. El número total de ingresos por bacteriemias relacionadas con el catéter fue de 45 en 35 pacientes, con una edad media de 69.9 años. Los gérmenes más frecuentemente aislados fueron cocos gram positivos (Staphilococcus aureus mecitilin resistente y Staphilococcus aureus meticilin sensible). La mortalidad fue de 14% (5 pacientes).A la vista de nuestros resultados, podemos concluir que la bacteriemia relacionada con el catéter es una complicación grave en los pacientes en hemodiálisis. Representa casi el 50% de los ingresos du-rante 2011 de los pacientes en hemodiálisis. Está asociada con una elevada morbilidad y consumo de recursos.
first_indexed 2024-04-09T13:47:57Z
format Article
id doaj.art-5cf680fcfd754691bb15cdeddc2f8192
institution Directory Open Access Journal
issn 2254-2884
2255-3517
language Spanish
last_indexed 2024-04-09T13:47:57Z
publishDate 2013-07-01
publisher Sociedad Española de Enfermería Nefrológica
record_format Article
series Enfermería Nefrológica
spelling doaj.art-5cf680fcfd754691bb15cdeddc2f81922023-05-08T20:49:10ZspaSociedad Española de Enfermería NefrológicaEnfermería Nefrológica2254-28842255-35172013-07-0116210.4321/S2254-28842013000200004Análisis de las hospitalizaciones por bacteriemia relacionada con el catéter de hemodiálisisCristina Carrasco Salinas0Margarita Ruiz García1Victoria Eugenia Gómez López2Rafael Méndez Ordoñez3María López Andreu4Rodolfo Crespo Montero5Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba. EspañaHospital Universitario Reina Sofía. Córdoba. EspañaHospital Universitario Reina Sofía. Córdoba. EspañaHospital Universitario Reina Sofía. Córdoba. EspañaHospital Universitario Reina Sofía. Córdoba. EspañaHospital Universitario Reina Sofía. Córdoba. EspañaEl uso de catéteres venosos centrales para hemodiálisis se ha incrementado de tal forma, que actualmente en nuestro país, el 30%, de los pacientes son portadores de este acceso vascular. No obstante su duración es limitada y presentan con frecuencia complicaciones, como por ejemplo bacteriemias relacionadas con el catéter de hemodiálisis. Esta, es una complicación con elevada morbimortalidad en los pacientes en tratamiento renal sustitutivo crónico.El objetivo de este análisis fue conocer la incidencia de hospitalizaciones, identifi car los gérmenes más frecuentemente relacionados en nuestra población y analizar los factores demográficos y clínicos asociados. Se realizó un estudio observacional prospectivo en el que se analizaron todos los ingresos por bacteriemia relacionada con el catéter de hemodiálisis durante el año 2011. Se recogieron los datos clínicos de los pacientes, demográficos y comorbilidad. El número total de ingresos por bacteriemias relacionadas con el catéter fue de 45 en 35 pacientes, con una edad media de 69.9 años. Los gérmenes más frecuentemente aislados fueron cocos gram positivos (Staphilococcus aureus mecitilin resistente y Staphilococcus aureus meticilin sensible). La mortalidad fue de 14% (5 pacientes).A la vista de nuestros resultados, podemos concluir que la bacteriemia relacionada con el catéter es una complicación grave en los pacientes en hemodiálisis. Representa casi el 50% de los ingresos du-rante 2011 de los pacientes en hemodiálisis. Está asociada con una elevada morbilidad y consumo de recursos.https://www.enfermerianefrologica.com/revista/article/view/4183Catéter venoso central; Hemodiálisis; Bacteriemia; Complicaciones.
spellingShingle Cristina Carrasco Salinas
Margarita Ruiz García
Victoria Eugenia Gómez López
Rafael Méndez Ordoñez
María López Andreu
Rodolfo Crespo Montero
Análisis de las hospitalizaciones por bacteriemia relacionada con el catéter de hemodiálisis
Enfermería Nefrológica
Catéter venoso central; Hemodiálisis; Bacteriemia; Complicaciones.
title Análisis de las hospitalizaciones por bacteriemia relacionada con el catéter de hemodiálisis
title_full Análisis de las hospitalizaciones por bacteriemia relacionada con el catéter de hemodiálisis
title_fullStr Análisis de las hospitalizaciones por bacteriemia relacionada con el catéter de hemodiálisis
title_full_unstemmed Análisis de las hospitalizaciones por bacteriemia relacionada con el catéter de hemodiálisis
title_short Análisis de las hospitalizaciones por bacteriemia relacionada con el catéter de hemodiálisis
title_sort analisis de las hospitalizaciones por bacteriemia relacionada con el cateter de hemodialisis
topic Catéter venoso central; Hemodiálisis; Bacteriemia; Complicaciones.
url https://www.enfermerianefrologica.com/revista/article/view/4183
work_keys_str_mv AT cristinacarrascosalinas analisisdelashospitalizacionesporbacteriemiarelacionadaconelcateterdehemodialisis
AT margaritaruizgarcia analisisdelashospitalizacionesporbacteriemiarelacionadaconelcateterdehemodialisis
AT victoriaeugeniagomezlopez analisisdelashospitalizacionesporbacteriemiarelacionadaconelcateterdehemodialisis
AT rafaelmendezordonez analisisdelashospitalizacionesporbacteriemiarelacionadaconelcateterdehemodialisis
AT marialopezandreu analisisdelashospitalizacionesporbacteriemiarelacionadaconelcateterdehemodialisis
AT rodolfocrespomontero analisisdelashospitalizacionesporbacteriemiarelacionadaconelcateterdehemodialisis