Fuerzas militares en centroamérica: a 30 años de la firma de los acuerdos de paz
En las décadas de los setenta y ochenta del siglo XX, las fuerzas militares fueron actores claves en los regímenes autoritarios de Centroamérica. La tutela militar que ofrecieron a estos gobiernos provocó los conflictos armados y desestabilización de las democracias centroamericanas. Por lo cual, lo...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional, Costa Rica
2018-09-01
|
Series: | Revista Relaciones Internacionales |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/ri/article/view/11602 |
_version_ | 1828747480256217088 |
---|---|
author | Hazel Villalobos Fonseca |
author_facet | Hazel Villalobos Fonseca |
author_sort | Hazel Villalobos Fonseca |
collection | DOAJ |
description | En las décadas de los setenta y ochenta del siglo XX, las fuerzas militares fueron actores claves en los regímenes autoritarios de Centroamérica. La tutela militar que ofrecieron a estos gobiernos provocó los conflictos armados y desestabilización de las democracias centroamericanas. Por lo cual, los Acuerdos de Paz de la década de los noventa señalaron como principal factor de pacificación y democratización, en la región, la subordinación del poder militar al poder civil en Centroamérica. Hoy, a tres décadas de este proceso, las fuerzas militares de Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua se han fortalecido y han adoptado funciones de seguridad ciudadana ante la insuficiencia de las débiles policías nacionales civiles para luchar contra las dinámicas del crimen organizado que afecta a esta región. Este artículo evidencia el fortalecimiento de estas fuerzas militares en estos Estados de derecho aún en consolidación e indica una señal de alerta ante la posibilidad de que la historia de las décadas de los setenta y ochenta se repita en Centroamérica. |
first_indexed | 2024-04-14T04:42:40Z |
format | Article |
id | doaj.art-5d0cfd5c41c44a7ea34d2ab30c11dad8 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1018-0583 2215-4582 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-14T04:42:40Z |
publishDate | 2018-09-01 |
publisher | Universidad Nacional, Costa Rica |
record_format | Article |
series | Revista Relaciones Internacionales |
spelling | doaj.art-5d0cfd5c41c44a7ea34d2ab30c11dad82022-12-22T02:11:35ZengUniversidad Nacional, Costa RicaRevista Relaciones Internacionales1018-05832215-45822018-09-0191213710.15359/ri.91-2.111602Fuerzas militares en centroamérica: a 30 años de la firma de los acuerdos de pazHazel Villalobos FonsecaEn las décadas de los setenta y ochenta del siglo XX, las fuerzas militares fueron actores claves en los regímenes autoritarios de Centroamérica. La tutela militar que ofrecieron a estos gobiernos provocó los conflictos armados y desestabilización de las democracias centroamericanas. Por lo cual, los Acuerdos de Paz de la década de los noventa señalaron como principal factor de pacificación y democratización, en la región, la subordinación del poder militar al poder civil en Centroamérica. Hoy, a tres décadas de este proceso, las fuerzas militares de Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua se han fortalecido y han adoptado funciones de seguridad ciudadana ante la insuficiencia de las débiles policías nacionales civiles para luchar contra las dinámicas del crimen organizado que afecta a esta región. Este artículo evidencia el fortalecimiento de estas fuerzas militares en estos Estados de derecho aún en consolidación e indica una señal de alerta ante la posibilidad de que la historia de las décadas de los setenta y ochenta se repita en Centroamérica.https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/ri/article/view/11602Remilitarización; fuerzas militares; Centroamérica; paz; Estados de derecho; Acuerdos de Paz de Centroamérica. |
spellingShingle | Hazel Villalobos Fonseca Fuerzas militares en centroamérica: a 30 años de la firma de los acuerdos de paz Revista Relaciones Internacionales Remilitarización; fuerzas militares; Centroamérica; paz; Estados de derecho; Acuerdos de Paz de Centroamérica. |
title | Fuerzas militares en centroamérica: a 30 años de la firma de los acuerdos de paz |
title_full | Fuerzas militares en centroamérica: a 30 años de la firma de los acuerdos de paz |
title_fullStr | Fuerzas militares en centroamérica: a 30 años de la firma de los acuerdos de paz |
title_full_unstemmed | Fuerzas militares en centroamérica: a 30 años de la firma de los acuerdos de paz |
title_short | Fuerzas militares en centroamérica: a 30 años de la firma de los acuerdos de paz |
title_sort | fuerzas militares en centroamerica a 30 anos de la firma de los acuerdos de paz |
topic | Remilitarización; fuerzas militares; Centroamérica; paz; Estados de derecho; Acuerdos de Paz de Centroamérica. |
url | https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/ri/article/view/11602 |
work_keys_str_mv | AT hazelvillalobosfonseca fuerzasmilitaresencentroamericaa30anosdelafirmadelosacuerdosdepaz |