Enfermedad Periodontal en la población joven y adulta uruguaya del Interior del país. Relevamiento Nacional 2010-2011.

Durante los años 2010-2011, la Facultad de Odontología, Udelar realizó el “Primer Relevamiento Nacional de salud bucal en población joven y adulta uruguaya”. Metodología: estudio poblacional con muestreo complejo en fases que abarcó todo el país urbano (ciudades con más de 20.000 habitantes) y las...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Susana Lorenzo, Mg. Profesor Agregado, Virginia Piccardo, Becaria de investigación, Fernanda ´Álvarez, Asistente, Fernando Massa, Asistente, Ramón Álvarez, Mg, Profesor Adjunto
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de la República 2019-03-01
Series:Odontoestomatología
Subjects:
Online Access:https://www.odon.edu.uy/ojs/index.php/ode/article/view/122
_version_ 1797361568282836992
author Susana Lorenzo, Mg. Profesor Agregado
Virginia Piccardo, Becaria de investigación
Fernanda ´Álvarez, Asistente
Fernando Massa, Asistente
Ramón Álvarez, Mg, Profesor Adjunto
author_facet Susana Lorenzo, Mg. Profesor Agregado
Virginia Piccardo, Becaria de investigación
Fernanda ´Álvarez, Asistente
Fernando Massa, Asistente
Ramón Álvarez, Mg, Profesor Adjunto
author_sort Susana Lorenzo, Mg. Profesor Agregado
collection DOAJ
description Durante los años 2010-2011, la Facultad de Odontología, Udelar realizó el “Primer Relevamiento Nacional de salud bucal en población joven y adulta uruguaya”. Metodología: estudio poblacional con muestreo complejo en fases que abarcó todo el país urbano (ciudades con más de 20.000 habitantes) y las edades de 15-24, 35-44 y 65-74 años, mediante dos muestras independientes: departamentos del interior (n=922) y Montevideo (n=563). Se aplicaron los “Métodos Básicos para estudios poblacionales” (OMS, 1997). Mediante un examen clínico se recogió información en los domicilios sobre: caries, paradenciopatías, lesiones mucosas, maloclusiones. Se aplicó un cuestionario sobre factores socio-culturales. Para el diagnóstico, medición y resumen de la Enfermedad Periodontal, se usó el Índice Periodontal Comunitario (CPI) incorporándose las modifcaciones introducidas por el “Projecto SB Brasil 2010”. Resultados: población adulta (35-44/65-74): proporción de individuos: sanos 12% y 1.3%; con bolsas ≥ 4mm: 17% y 6%, respectivamente y con alta proporción sextantes excluidos (49,7 % y 89,5%).
first_indexed 2024-03-08T15:56:29Z
format Article
id doaj.art-5d13d6c6755b40a0b62fc7b3c6fb2381
institution Directory Open Access Journal
issn 0797-0374
1688-9339
language English
last_indexed 2024-03-08T15:56:29Z
publishDate 2019-03-01
publisher Universidad de la República
record_format Article
series Odontoestomatología
spelling doaj.art-5d13d6c6755b40a0b62fc7b3c6fb23812024-01-08T20:42:33ZengUniversidad de la RepúblicaOdontoestomatología0797-03741688-93392019-03-0115especialEnfermedad Periodontal en la población joven y adulta uruguaya del Interior del país. Relevamiento Nacional 2010-2011.Susana Lorenzo, Mg. Profesor Agregado0Virginia Piccardo, Becaria de investigación1Fernanda ´Álvarez, Asistente2Fernando Massa, Asistente3Ramón Álvarez, Mg, Profesor Adjunto4Servicio de Epidemiología y Estadística. Cátedra de Odontología Social. Facultad de Odontología. UdelaR.Servicio de Epidemiología y Estadística. Cátedra de Odontología Social. Facultad de Odontología. UdelaRCátedra de Periodoncia. Facultad de Odontología. UdelaRInstituto de Estadística. Facultad de Ciencias Económicas. UdelaRInstituto de Estadística. Facultad de Ciencias Económicas. UdelaR Durante los años 2010-2011, la Facultad de Odontología, Udelar realizó el “Primer Relevamiento Nacional de salud bucal en población joven y adulta uruguaya”. Metodología: estudio poblacional con muestreo complejo en fases que abarcó todo el país urbano (ciudades con más de 20.000 habitantes) y las edades de 15-24, 35-44 y 65-74 años, mediante dos muestras independientes: departamentos del interior (n=922) y Montevideo (n=563). Se aplicaron los “Métodos Básicos para estudios poblacionales” (OMS, 1997). Mediante un examen clínico se recogió información en los domicilios sobre: caries, paradenciopatías, lesiones mucosas, maloclusiones. Se aplicó un cuestionario sobre factores socio-culturales. Para el diagnóstico, medición y resumen de la Enfermedad Periodontal, se usó el Índice Periodontal Comunitario (CPI) incorporándose las modifcaciones introducidas por el “Projecto SB Brasil 2010”. Resultados: población adulta (35-44/65-74): proporción de individuos: sanos 12% y 1.3%; con bolsas ≥ 4mm: 17% y 6%, respectivamente y con alta proporción sextantes excluidos (49,7 % y 89,5%). https://www.odon.edu.uy/ojs/index.php/ode/article/view/122Enfermedad Periodontal, estudio poblacional, adultos.
spellingShingle Susana Lorenzo, Mg. Profesor Agregado
Virginia Piccardo, Becaria de investigación
Fernanda ´Álvarez, Asistente
Fernando Massa, Asistente
Ramón Álvarez, Mg, Profesor Adjunto
Enfermedad Periodontal en la población joven y adulta uruguaya del Interior del país. Relevamiento Nacional 2010-2011.
Odontoestomatología
Enfermedad Periodontal, estudio poblacional, adultos.
title Enfermedad Periodontal en la población joven y adulta uruguaya del Interior del país. Relevamiento Nacional 2010-2011.
title_full Enfermedad Periodontal en la población joven y adulta uruguaya del Interior del país. Relevamiento Nacional 2010-2011.
title_fullStr Enfermedad Periodontal en la población joven y adulta uruguaya del Interior del país. Relevamiento Nacional 2010-2011.
title_full_unstemmed Enfermedad Periodontal en la población joven y adulta uruguaya del Interior del país. Relevamiento Nacional 2010-2011.
title_short Enfermedad Periodontal en la población joven y adulta uruguaya del Interior del país. Relevamiento Nacional 2010-2011.
title_sort enfermedad periodontal en la poblacion joven y adulta uruguaya del interior del pais relevamiento nacional 2010 2011
topic Enfermedad Periodontal, estudio poblacional, adultos.
url https://www.odon.edu.uy/ojs/index.php/ode/article/view/122
work_keys_str_mv AT susanalorenzomgprofesoragregado enfermedadperiodontalenlapoblacionjovenyadultauruguayadelinteriordelpaisrelevamientonacional20102011
AT virginiapiccardobecariadeinvestigacion enfermedadperiodontalenlapoblacionjovenyadultauruguayadelinteriordelpaisrelevamientonacional20102011
AT fernandaalvarezasistente enfermedadperiodontalenlapoblacionjovenyadultauruguayadelinteriordelpaisrelevamientonacional20102011
AT fernandomassaasistente enfermedadperiodontalenlapoblacionjovenyadultauruguayadelinteriordelpaisrelevamientonacional20102011
AT ramonalvarezmgprofesoradjunto enfermedadperiodontalenlapoblacionjovenyadultauruguayadelinteriordelpaisrelevamientonacional20102011