Uso de micronutrientes e inoculante en simple y doble dosis en dos cultivares de soja (Glycine max (l.) Merrll) en Santa Rosa - La Pampa

En el Campo de Enseñanza de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de La Pampa, le realizó un ensayo tendiente a evaluar el efecto de 2 dosis de inoculantes y micronutrientes sobre la. componentes de rendimiento en 2 cultivares de Soja (Glycine max (I.) Merr) cv. SRF .so y cv. OFPEC Gau...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: C. M. Ferri, N. Zanotti
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de La Pampa 2020-06-01
Series:Semiárida
Online Access:https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/semiarida/article/view/5017
_version_ 1818778904109776896
author C. M. Ferri
N. Zanotti
author_facet C. M. Ferri
N. Zanotti
author_sort C. M. Ferri
collection DOAJ
description En el Campo de Enseñanza de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de La Pampa, le realizó un ensayo tendiente a evaluar el efecto de 2 dosis de inoculantes y micronutrientes sobre la. componentes de rendimiento en 2 cultivares de Soja (Glycine max (I.) Merr) cv. SRF .so y cv. OFPEC Gauchita. El diseño empleado fue de bloques al azar con 4 repeticiones y 6 tratamientos. Loa tratamientos fueron los siguientes: T1: testigo (sin inocular y sin micronutrientes); T2: simple dosis de inoculantes; T3: doble dosis de inoculantes; T4: una dosis de micronutrientes; T5: simple dosis de inoculantes + una dosis de micronutrientes; T6: doble dosis de inoculantes + una dosis de micronutrientes. Los parámetros evaluados fueron: peso seco de nódulos, altura de plantas, cantidad de vainas por planta, rendimiento en grano, peso de 1000 semillas, contenido de Materia Grasa y de Nitrógeno en granos. en porcentaje. Los datos le evaluaron por el análisis de la varianza y para establecer significancia de diferencias de medias se utilizó el Test de Tukey (P<0.05). En las condiciones de este ensayo se concluye que: -en peso seco de nódulos y altura de plantas no se detectaron diferencias significativas entre tratamiento.; -vainas por planta, este aspecto le vio incrementado significativamente en todos los  tratamientos con inoculante, no observándose diferencias con el agregado de micronutrientes; -en rendimiento sólo se manifestaron diferencias significativas entre el tratamiento T3 y T4 pero se puede observar una tendencia favorable a la doble inoculación, mientras los tratamientos con micronutrientes presentaron un menor rendimiento; el peso de 1000 semillas le presentaron diferencias significativas con respecto a la. testigos; -en tanto en Materia Grasa no se encontraron diferencias significativas con respecto a los testigos; -en Nitrógeno sólo un tratamiento presentó diferencias significativas con un menor tenor respecto de los testigos, pero considerando que los tratamientos inoculada. presentaron un mayor rendimiento, es en ésta. donde se producen la. valores más altos. de Nitrógeno por hectárea. Director: Ing. Agr. H. Mirasson, Profesor Asociado de Cultivos Industriales
first_indexed 2024-12-18T11:52:08Z
format Article
id doaj.art-5d28f9dcea1f4ce48a07b5e024c6f84f
institution Directory Open Access Journal
issn 2362-4337
2408-4077
language English
last_indexed 2024-12-18T11:52:08Z
publishDate 2020-06-01
publisher Universidad Nacional de La Pampa
record_format Article
series Semiárida
spelling doaj.art-5d28f9dcea1f4ce48a07b5e024c6f84f2022-12-21T21:09:09ZengUniversidad Nacional de La PampaSemiárida2362-43372408-40772020-06-01613526Uso de micronutrientes e inoculante en simple y doble dosis en dos cultivares de soja (Glycine max (l.) Merrll) en Santa Rosa - La PampaC. M. Ferri0N. Zanotti1Universidad Nacional de La Pampa, Facultad de AgronomíaUniversidad Nacional de La Pampa, Facultad de AgronomíaEn el Campo de Enseñanza de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de La Pampa, le realizó un ensayo tendiente a evaluar el efecto de 2 dosis de inoculantes y micronutrientes sobre la. componentes de rendimiento en 2 cultivares de Soja (Glycine max (I.) Merr) cv. SRF .so y cv. OFPEC Gauchita. El diseño empleado fue de bloques al azar con 4 repeticiones y 6 tratamientos. Loa tratamientos fueron los siguientes: T1: testigo (sin inocular y sin micronutrientes); T2: simple dosis de inoculantes; T3: doble dosis de inoculantes; T4: una dosis de micronutrientes; T5: simple dosis de inoculantes + una dosis de micronutrientes; T6: doble dosis de inoculantes + una dosis de micronutrientes. Los parámetros evaluados fueron: peso seco de nódulos, altura de plantas, cantidad de vainas por planta, rendimiento en grano, peso de 1000 semillas, contenido de Materia Grasa y de Nitrógeno en granos. en porcentaje. Los datos le evaluaron por el análisis de la varianza y para establecer significancia de diferencias de medias se utilizó el Test de Tukey (P<0.05). En las condiciones de este ensayo se concluye que: -en peso seco de nódulos y altura de plantas no se detectaron diferencias significativas entre tratamiento.; -vainas por planta, este aspecto le vio incrementado significativamente en todos los  tratamientos con inoculante, no observándose diferencias con el agregado de micronutrientes; -en rendimiento sólo se manifestaron diferencias significativas entre el tratamiento T3 y T4 pero se puede observar una tendencia favorable a la doble inoculación, mientras los tratamientos con micronutrientes presentaron un menor rendimiento; el peso de 1000 semillas le presentaron diferencias significativas con respecto a la. testigos; -en tanto en Materia Grasa no se encontraron diferencias significativas con respecto a los testigos; -en Nitrógeno sólo un tratamiento presentó diferencias significativas con un menor tenor respecto de los testigos, pero considerando que los tratamientos inoculada. presentaron un mayor rendimiento, es en ésta. donde se producen la. valores más altos. de Nitrógeno por hectárea. Director: Ing. Agr. H. Mirasson, Profesor Asociado de Cultivos Industrialeshttps://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/semiarida/article/view/5017
spellingShingle C. M. Ferri
N. Zanotti
Uso de micronutrientes e inoculante en simple y doble dosis en dos cultivares de soja (Glycine max (l.) Merrll) en Santa Rosa - La Pampa
Semiárida
title Uso de micronutrientes e inoculante en simple y doble dosis en dos cultivares de soja (Glycine max (l.) Merrll) en Santa Rosa - La Pampa
title_full Uso de micronutrientes e inoculante en simple y doble dosis en dos cultivares de soja (Glycine max (l.) Merrll) en Santa Rosa - La Pampa
title_fullStr Uso de micronutrientes e inoculante en simple y doble dosis en dos cultivares de soja (Glycine max (l.) Merrll) en Santa Rosa - La Pampa
title_full_unstemmed Uso de micronutrientes e inoculante en simple y doble dosis en dos cultivares de soja (Glycine max (l.) Merrll) en Santa Rosa - La Pampa
title_short Uso de micronutrientes e inoculante en simple y doble dosis en dos cultivares de soja (Glycine max (l.) Merrll) en Santa Rosa - La Pampa
title_sort uso de micronutrientes e inoculante en simple y doble dosis en dos cultivares de soja glycine max l merrll en santa rosa la pampa
url https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/semiarida/article/view/5017
work_keys_str_mv AT cmferri usodemicronutrienteseinoculanteensimpleydobledosisendoscultivaresdesojaglycinemaxlmerrllensantarosalapampa
AT nzanotti usodemicronutrienteseinoculanteensimpleydobledosisendoscultivaresdesojaglycinemaxlmerrllensantarosalapampa