De Galicia a San Luis: pautas de asentamiento e incorporación laboral de la inmigración gallega (1903-1933)
El artículo realiza un acercamiento al tema de la inmigración gallega en San Luis, espacio geográfico que entre 1903 y 1933 constituía un término municipal de la provincia Oriente en Cuba. Con este propósito, tiene como objetivo explicar las pautas de asentamiento de este grupo regional hispano y l...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Consejo Superior de Investigaciones Científicas
2023-08-01
|
Series: | Cuadernos de Estudios Gallegos |
Subjects: | |
Online Access: | https://estudiosgallegos.revistas.csic.es/index.php/estudiosgallegos/article/view/540 |
Summary: | El artículo realiza un acercamiento al tema de la inmigración gallega en San Luis, espacio geográfico que entre 1903 y 1933 constituía un término municipal de la provincia Oriente en Cuba. Con este propósito, tiene como objetivo explicar las pautas de asentamiento de este grupo regional hispano y las ocupaciones empleadas para incorporarse al mercado laboral de este territorio. Para ello, se consultó bibliografía especializada, la prensa de la época, testimonios y fuentes documentales ubicadas en los Archivos Históricos Provincial de Santiago de Cuba y Municipal de San Luis. Sobre esta base, se pudo concluir que la inmigración gallega se asentó fundamentalmente en la zona urbana del término; estuvo protagonizada por una migración masculina dedicada al comercio y la agricultura, que contrajo nupcias con mujeres cubanas; mientras, la representación femenina estableció matrimonios con peninsulares y se consagró a las labores domésticas.
[gl] O artigo fai un achegamento ao tema da inmigración galega en San Luís, un espazo xeográfico que entre 1903 e 1933 foi un municipio da provincia de Oriente en Cuba. Con este propósito, pretende explicar os patróns de asentamento deste grupo hispano rexional e as ocupacións empregadas para incorporarse ao mercado laboral neste territorio. Para iso, consultouse bibliografía especializada, a prensa da época, testemuños e fontes documentais situadas nos Arquivos Históricos Provinciais de Santiago de Cuba e Municipal de San Luís. Nesta base, púidose concluír que a inmigración galega se instalou principalmente na zona urbana do termo; estivo dirixida por unha migración masculina dedicada ao comercio e á agricultura, que casou con mulleres cubanas; mentres, a representación feminina estableceu matrimonios con peninsulares e dedicouse aos traballos domésticos.
|
---|---|
ISSN: | 0210-847X 1988-8333 |