Arte, técnica e mercado: o trabalho do arquiteto

Este trabajo analiza las nuevas formas de organización del trabajo del arquitecto, en un contexto de difusión y consolidación de los instrumentos electrónicos en la producción del diseño arquitectónico, considerando la arquitectura como un producto de tensiones entre arte, técnica y mercado. Se ha e...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Francisco Segnini Junior
Format: Article
Language:English
Published: Universidade de São Paulo (USP) 2010-06-01
Series:Pós: Revista do Programa de Pós-Graduação em Arquitetura e Urbanismo da FAUUSP
Subjects:
Online Access:http://revistas.usp.br/posfau/article/view/43684
Description
Summary:Este trabajo analiza las nuevas formas de organización del trabajo del arquitecto, en un contexto de difusión y consolidación de los instrumentos electrónicos en la producción del diseño arquitectónico, considerando la arquitectura como un producto de tensiones entre arte, técnica y mercado. Se ha elaborado el objeto de la investigación a partir de declaraciones y entrevistas, en un primer momento con 206 arquitectos seleccionados en 91 ejemplares de la revista AU - Arquitectura e Urbanismo, del período de 1985 a 2000, y luego a través de entrevistas con 31 arquitectos graduados por la FAUUSP en el período 1986 a 1990. El primer período es particularmente significativo, ya que en estos quince años se han visto cambios en el trabajo del arquitecto a través de la difusión de la informática, y el segundo período resulta interesante, en la medida que se caracteriza por la consolidación de los instrumentos electrónicos en la producción del diseño arquitectónico, los que vienen a ser relevantes como un factor que cambia la organización del trabajo del arquitecto y contribuye a la precarización de sus relaciones laborales. La hipótesis de esta investigación es que las tensiones entre arte, técnica y mercado, que pueden ser observadas en la práctica profesional del arquitecto desde el Renacimiento, se intensifican en las actuales condiciones de producción del proyecto.
ISSN:1518-9554
2317-2762