El impacto de la variable de género en la migración Honduras-México: el caso de las Hondureñas en Frontera Comalapa
Este artículo se basa en dos estudios de campo realizados en Frontera Comalapa en agosto de 2008 y abril de 2009. Pretende participar en la inclusión de variables de género y de etnificación al análisis de las trayectorias migratorias. Se concluye que la migración femenina no genera cambios sustanci...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas
2010-08-01
|
Series: | Liminar: Estudios Sociales y Humanísticos |
Subjects: | |
Online Access: | http://liminar.cesmeca.mx/index.php/r1/article/view/77/67 |
Summary: | Este artículo se basa en dos estudios de campo realizados en Frontera Comalapa en agosto de 2008 y abril de 2009. Pretende participar en la inclusión de variables de género y de etnificación al análisis de las trayectorias migratorias. Se concluye que la migración femenina no genera cambios sustanciales en las relaciones de dominación que pueden existir en el país de origen. Al contrario, esas relaciones se acentúan durante la migración y se imponen como base de las estrategias de sobrevivencia o de evolución en el país de llegada. |
---|---|
ISSN: | 1665-8027 2007-8900 |