Summary: | La investigación se enfoca en la evaluación de la susceptibilidad a la licuefacción de los sedimentos cuaternarios del emplazamiento de la ciudad de San Cristóbal, provincia de Artemisa, Cuba. El área de estudio está próxima al epicentro estimado para el terremoto del año 1880, considerado el más fuerte en Cuba Occidental (M=6,0); este antecedente sísmico, unido al contexto geológico, sugiere condiciones favorables para la ocurrencia del fenómeno de licuefacción. En el estudio se aplicaron dos métodos: el primero, basado en las propiedades de la fracción fina del suelo, y el segundo, fundamentado en la comparación entre el esfuerzo cíclico de un sism o y la resistencia a licuar de los sedimentos estudiados. Los resultados definen los estratos de arenas arcillosas y las mezclas mal graduadas de grava, arena y arcilla, como los más susceptibles a licuar en la ciudad de San Cristóbal. Los mapas derivados del trabajo indican la distribución de las áreas potencialmente susceptibles a la licuefacción, lo cual es muy útil para la toma de decisiones respecto al ordenamiento urbano.
|