Aproximaciones sintácticas en torno al verbo caler
A partir del análisis de los diferentes documentos castellanos en los que aparece registrado el verbo caler, llevo a cabo en este trabajo un estudio pormenorizado del comportamiento sintáctico que ha manifestado este verbo a lo largo de su trayectoria. A pesar de la aparente heterogeneidad que muest...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Asociación de Jóvenes Investigadores de Historiografía e Historia de la Lengua Española
2008-12-01
|
Series: | Res Diachronicae Virtual |
Subjects: | |
Online Access: | https://resdiachronicae.files.wordpress.com/2013/12/volumen-6-04_1.pdf |
_version_ | 1797838437093474304 |
---|---|
author | Eugenia Conde Noguerol |
author_facet | Eugenia Conde Noguerol |
author_sort | Eugenia Conde Noguerol |
collection | DOAJ |
description | A partir del análisis de los diferentes documentos castellanos en los que aparece registrado el verbo caler, llevo a cabo en este trabajo un estudio pormenorizado del comportamiento sintáctico que ha manifestado este verbo a lo largo de su trayectoria. A pesar de la aparente heterogeneidad que muestran sus posibilidades sintácticas, el verbo caler muestra un comportamiento invariable a lo largo de los siglos; apareciendo siempre en tercera persona del singular, por lo que se puede hablar de verbo terciopersonal, o mejor, uniterciopersonal. |
first_indexed | 2024-04-09T15:41:56Z |
format | Article |
id | doaj.art-5d53f0eb897b46729aa6d2a77b555af3 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1887-3553 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-04-09T15:41:56Z |
publishDate | 2008-12-01 |
publisher | Asociación de Jóvenes Investigadores de Historiografía e Historia de la Lengua Española |
record_format | Article |
series | Res Diachronicae Virtual |
spelling | doaj.art-5d53f0eb897b46729aa6d2a77b555af32023-04-27T09:35:36ZspaAsociación de Jóvenes Investigadores de Historiografía e Historia de la Lengua EspañolaRes Diachronicae Virtual1887-35532008-12-016420Aproximaciones sintácticas en torno al verbo calerEugenia Conde Noguerol0Universidade da CoruñaA partir del análisis de los diferentes documentos castellanos en los que aparece registrado el verbo caler, llevo a cabo en este trabajo un estudio pormenorizado del comportamiento sintáctico que ha manifestado este verbo a lo largo de su trayectoria. A pesar de la aparente heterogeneidad que muestran sus posibilidades sintácticas, el verbo caler muestra un comportamiento invariable a lo largo de los siglos; apareciendo siempre en tercera persona del singular, por lo que se puede hablar de verbo terciopersonal, o mejor, uniterciopersonal.https://resdiachronicae.files.wordpress.com/2013/12/volumen-6-04_1.pdfsintaxis históricaclasificación verbal |
spellingShingle | Eugenia Conde Noguerol Aproximaciones sintácticas en torno al verbo caler Res Diachronicae Virtual sintaxis histórica clasificación verbal |
title | Aproximaciones sintácticas en torno al verbo caler |
title_full | Aproximaciones sintácticas en torno al verbo caler |
title_fullStr | Aproximaciones sintácticas en torno al verbo caler |
title_full_unstemmed | Aproximaciones sintácticas en torno al verbo caler |
title_short | Aproximaciones sintácticas en torno al verbo caler |
title_sort | aproximaciones sintacticas en torno al verbo caler |
topic | sintaxis histórica clasificación verbal |
url | https://resdiachronicae.files.wordpress.com/2013/12/volumen-6-04_1.pdf |
work_keys_str_mv | AT eugeniacondenoguerol aproximacionessintacticasentornoalverbocaler |