¿Revascularización completa en el infarto de miocardio con elevación del ST? Sí, no lo dude
RESUMEN La angioplastia primaria está reconocida como la mejor estrategia de reperfusión en el infarto de miocardio con elevación del segmento ST. No obstante, la mejor estrategia para el tratamiento de las lesiones coronarias significativas en arterias no relacionad...
Main Authors: | José López-Sendón, Raúl Moreno |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Permanyer
2019-08-01
|
Series: | REC: Interventional Cardiology |
Subjects: | |
Online Access: | https://recintervcardiol.org/es/index.php?option=com_content&view=article&id=230 |
Similar Items
-
Revascularización completa mediante ICP en pacientes con STEMI y enfermedad coronaria multivaso, ¿cuál es el momento adecuado?
by: Heberto Aquino-Bruno, et al.
Published: (2023-01-01) -
Cumplimiento de las recomendaciones de prevención secundaria de enfermedad coronaria en pacientes sometidos a revascularización coronaria percutánea en el Hospital Universitario Fundación Santa Fe de Bogotá
by: César J. Villalobos, MD, et al.
Published: (2013-03-01) -
Cumplimiento de las recomendaciones de prevención secundaria de enfermedad coronaria en pacientes sometidos a revascularización coronaria percutánea en el Hospital Universitario Fundación Santa Fe de Bogotá
by: César J Villalobos, et al.
Published: (2013-04-01) -
Indicaciones de revascularización en angina estable
by: Hernando del Portillo, et al.
Published: (2017-12-01) -
Utilidad del intervencionismo coronario percutáneo en el fallo de la cirugía de revascularización miocárdica. A propósito de un caso
by: Adrián Naranjo Dominguez, et al.
Published: (2019-04-01)